Pasar al contenido principal
Fecha
Sostenibilidad
18 Jun 2024

La Comisión de RSE de CEOE y Forvis Mazars acercan a las empresas las necesidades del nuevo reporte en sostenibilidad

La Comisión de RSE de CEOE y Forvis Mazars han organizado este martes, 18 de junio, una jornada sobre la gestión de expectativas de la normativa de sostenibilidad (Directiva CSRD), que ha contado con la visión del regulador, del supervisor y de las propias empresas.

Inauguración jornada Forviz Mazars en CEOE

este artículo habla de


La apertura de la jornada ha contado con la participación de la presidenta de la Comisión de RSE de CEOE, Carmen Planas, que ha asegurado que “la sostenibilidad es un pilar fundamental para las organizaciones”, una realidad que “modela la estrategia diaria de las empresas” y que les permite “establecer valor a largo plazo”.

“Desde CEOE trabajamos incansablemente para que las empresas tengan las herramientas necesarias” de cara al reporte en materia de sostenibilidad. “Ayudamos a comprender y cumplir con la normativa, y también para posicionarse como líderes que continúan liderando la sostenibilidad”,  ha añadido, para apostillar: “Nuestro compromiso con las empresas y la sostenibilidad es firme”.

Por su parte, el presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Rodrigo Buenaventura, ha afirmado que “las empresas españolas están mejor preparadas que la media de las europeas para adaptarse a la nueva regulación porque desde 2018 hay más compañías reportando en esta materia”.

En su turno de palabra, el presidente de Forvis Mazars, Antoni Bover, ha indicado que “todo cambio normativo presenta retos y oportunidades y nos encontramos ante la oportunidad de aumentar el valor de las compañías incorporando la sostenibilidad a la estrategia de negocio. La tendencia es que aquellas empresas que no lo aprovechen tendrán más dificultades para relacionarse con terceros o conseguir financiación”.

La jornada ha contado con la visión de los organismos reguladores y supervisores, de la mano de Patrick de Cambourg, presidente del Consejo de Informes de Sostenibilidad del European Financial Reporting Advisory Group (EFRAG), y  Santiago Durán, presidente del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC).

Asimismo, y para ofrecer la visión de las empresas cotizadas, han participado José Luis Blasco, director de Sostenibilidad de Acciona, Lara de Mesa, directora Global de Banca Responsable de Banco Santander, Belén Varela, responsable de Reporting no Financiero de Inditex, y Marco Masip, director de ESG Strategy & Reporting de Telefónica.

Como conclusiones, las empresas han coincidido en la necesidad de contar con herramientas digitales que les ayuden tanto al control interno como a la gestión del dato, ya que si no se encontrarán con infinidad de información a la que hay que dar utilidad.

Además, los ponentes han subrayado que las empresas generan una mayor tracción en la implementación de la sostenibilidad entre cliente y proveedor que entre financiador y cliente, por lo que las grandes empresas son eje fundamental para la transformación hacia una economía sostenible.

Juan Luque, socio responsable de Sostenibilidad de Forvis Mazars, ha recordado que “la directiva la sostenibilidad es un punto de inflexión que afecta a un amplio espectro de empresas en el que se evoluciona de un informe de sostenibilidad basado en objetivos y desempeño a un modelo de informe corporativo donde la estrategia y los sistemas de gestión y control necesitan estar alineados con el nuevo reporting”.

El vicepresidente de CEOE Salvador Navarro y el socio de Sostenibilidad de Forvis Mazars, Óscar Herranz, han clausurado el acto. Navarro ha subrayado que “las empresas españolas están, sin duda, a la cabeza en sostenibilidad y deben sentirse orgullosas de este logro, lo que no debe hacer que bajen la guardia”.

Clausura de la jornada Forvis Mazars en CEOE

Actualidad relacionada

Sostenibilidad

Grupo Primafrio, operador logístico líder europeo en transporte de mercancías a temperatura controlada, ha desarrollado un enfoque ESG (Ambiental, Social y Gobernanza) que combina sostenibilidad, innovación tecnológica y compromiso con sus empleados.

Sostenibilidad

La gestión eficiente de la energía es un pilar fundamental dentro de la estrategia de sostenibilidad de Natura Bissé, miembro de STANPA (Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética), ya que saben que el consumo energético tiene un impacto directo en el medio ambiente.

Sostenibilidad

CEOE y el Club Español de la Energía han celebrado el II Foro Industria y Energía en el que se han debatido y analizado los elementos clave para la descarbonización industrial, la competitividad empresarial o la reindustrialización. El encuentro ha contado con el patrocinio de Iberdrola y Repsol y la colaboración de Deloitte.

Sostenibilidad

Veolia, propietaria de AGBAR, ha creado una herramienta para la preservación de la biodiversidad, reforzando de este modo su compromiso con la protección de ecosistemas con un especial interés natural.