Pasar al contenido principal
Fecha
Sostenibilidad
18 Abr 2024

La Comisión de RSE de CEOE visita el Centro de Innovación de Cepsa en el marco de su proyecto 'Destacando la Sostenibilidad'

Los miembros de la Comisión de Responsabilidad Social Empresarial de CEOE han tenido la oportunidad de conocer el Centro de Innovación para la Transición Energética de Cepsa y ver, de primera mano, las innovaciones en materia de sostenibilidad de la energética.

Visita Cepsa


Esta visita se enmarca en el proyecto ‘Destacando la sostenibilidad en las empresas españolas’ que impulsa CEOE con el fin de dar a conocer las buenas prácticas de las compañías en materia de sostenibilidad. Con este motivo, la Comisión de CEOE celebra diversas jornadas en empresas de distintos sectores y tamaños para dar visibilidad y dar a conocer el gran trabajo en sostenibilidad que están haciendo las empresas. Cepsa es la segunda compañía que participa en este proyecto que inició LaLiga.

Por parte de Cepsa, el encuentro ha contado con la presencia de: Elena Muñoz, analista de Planificación Corporativa; Antonio Rivero, ESG Stakeholders Relations; y Joana Frontela, directora del Centro de Innovación para la Transición Energética. También han participado Carmen Alsina, secretaria de la Comisión de RSE y directora de Comunicación, Relaciones Institucionales y Sostenibilidad de CEOE; además de empresas miembro de la Comisión. La secretaria de la Comisión ha inaugurado el encuentro poniendo en valor “el compromiso de las empresas con la innovación y con la transición energética”, señalando a Cepsa como ejemplo de esta transformación.

Durante la visita, los empresarios han podido compartir su visión sobre la importancia de incluir la sostenibilidad dentro de las líneas estratégicas de las empresas, así como la importancia del fomento de la economía circular o la movilidad sostenible, entre otras muchas cuestiones, y dar a conocer las buenas prácticas en sostenibilidad.

Visita Cepsa

Elena Muñoz, analista de Planificación Corporativa de Cepsa, ha sido la encargada de explicar la estrategia 2030 ‘Positive Motion’ de la energética, con la que está abordando un proceso de transformación hacia la sostenibilidad e innovación. Muñoz ha destacado que, “en Cepsa estamos trabajando en soluciones sostenibles para nosotros y nuestros clientes, con el objetivo de ser una de las compañías líderes en movilidad sostenible, biocombustibles e hidrógeno verde en España y Portugal, y convertirnos en referentes de la transición energética”.

Por su parte, Antonio Rivero, ESG Stakeholders Relations de Cepsa, ha explicado el Plan de Sostenibilidad de la compañía, ‘Impulsando el Impacto Positivo’. Además, Rivero ha manifestado que, “encuentros como este, nos sirven para sumar esfuerzos que nos ayuden a seguir impulsando la sostenibilidad en nuestro camino hacia la transición energética. Es un desafío que requiere alianzas para que avancemos hacia la descarbonización, la economía circular y, entre otras muchas cuestiones, la digitalización”.

Por último, Joana Frontela, directora del Centro de Innovación para la Transición Energética de Cepsa, ha destacado que, “la transición energética es un reto que tenemos que abordar todos juntos. Para ello, la colaboración entre empresas e instituciones es fundamental, para que construyamos las soluciones de innovación vanguardistas que nos ayuden a dar respuesta los desafíos presentes y futuros a los que nos enfrentamos para lograr las cero emisiones netas.

Al final de la visita, los empresas han resaltado la importancia de la innovación para el impulso de la sostenibilidad.

Actualidad relacionada

Sostenibilidad

RIU Hotels & Resorts, miembro de CAEB (Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares), está comprometido con la ejecución del proyecto RECOFID, impulsado por el CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial), con número asignado CDTI-IDI20240132 y que está siendo desarrollado por RESUINSA.

Sostenibilidad

El principal reto al que se enfrenta el sector alimentario es que el impacto de su actividad sea neutro y, con este propósito, Campofrío Frescos aborda los grandes desafíos que afectan a su cadena de valor con el objetivo de alcanzar un modelo de producción regenerativo y circular.

Sostenibilidad

Repsol ha lanzado en 2024 la iniciativa Onestore de gestión integrada de inventarios y almacenes de repuestos del área industrial.

Sostenibilidad

Con el objetivo de optimizar el control de calidad y reducir los reprocesos, SEM (Sistemas Especiales de Metalización S.A.), socio de FADE (Federación Asturiana de Empresarios).