Hoja de ruta hacia la descarbonización
Saint Gobain Glass, miembro de FADE (Federación Asturiana De Empresarios) y de CEOE, ha lanzado su propia marca de reciclaje (Climalit Recicla) cuyo objetivo es recuperar el residuo de vidrio para volver a utilizarlo para fabricar vidrio plano.
Entre las iniciativas del servicio de Climalit Recicla, Saint Gobain está poniendo a disposición de sus clientes un nuevo sistema para recuperar este residuo utilizando la logística inversa de sus transportes.
Para llevar a cabo este proceso Saint Gobain proporciona a sus clientes unas tolvas especiales para que las llenen con los residuos de vidrio que proceden de su proceso (residuo preconsumer) pero también del mercado de la reposición de vidrios (residuo postconsumer).
¿Cómo funciona esta logística inversa?
- Las tolvas vacías son enviadas junto a los productos de vidrio en un transporte especial llamado Podium inloader.
- Una vez que llegan a sus clientes son descargadas y llenadas.
- Cuando están llenas, se aprovecha el retorno de otro vehículo que previamente ha descargado sus productos para traer las tolvas con el residuo. Como en el retorno los caballetes vienen vacíos, en esta ocasión, las tolvas con el residuo de vidrio (calcín) se colocan en los caballetes (2 por cada uno) quedando ancladas a los pies del mismo.
Esta iniciativa les permite ahorrar más de 3.500 kg de CO2 (alcance 1+2+3) en sus procesos y también en sus desplazamientos.
Este sistema se ha implementado tanto en los centros de transformación de vidrio propios de Saint Gobain como en varios clientes externos en España y Portugal. En Saint Gobain seguirán innovando en sus procesos y productos para cumplir con el objetivo de descarbonizar su actividad por completo en el año 2050.
Actualidad relacionada
El centro de producción ecosostenible de la Concha (Cantabria) de CANTABRIA LABS, miembro de FEELING INNOVATION BY STANPA (Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética), se encuentra ubicado sobre un manantial de cuyas aguas termales se obtiene energía renovable y sostenible, que permite climatizar los 12.000m2 de instalaciones y proveer energía para el centro, mediante la geotermia ya que el agua fluye de manera constante a 39ºC de temperatura, con un caudal de 35 l/s.
RIU Hotels & Resorts, miembro de CAEB (Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares), forma una alianza con otras cadenas hoteleras para transformar los residuos de vidrio, en la que participan nuestros hoteles localizados en Playa de Palma (Mallorca).
Cristina Riestra ha sido nombrada nueva directora del Departamento de Industria, Energía, Medio Ambiente y Clima de CEOE, con efectos desde el pasado 1 de noviembre.
La situación crítica de los ecosistemas terrestres plantea grandes desafíos que hay que asumir, por ello, Alcampo ha asumido el compromiso de trabajar en un Plan de Descarbonización que busca reducir significativamente sus emisiones de carbono. Este plan, alineado con su visión de “Comer bien y vivir mejor, cuidando el planeta”, responde a la urgencia climática y establece objetivos claros para garantizar el bienestar de las generaciones futuras.