Pasar al contenido principal
Fecha
Sostenibilidad
20 Mayo 2025

Hoja de ruta hacia la descarbonización

Saint Gobain Glass, miembro de FADE (Federación Asturiana De Empresarios) y de CEOE, ha lanzado su propia marca de reciclaje (Climalit Recicla) cuyo objetivo es recuperar el residuo de vidrio para volver a utilizarlo para fabricar vidrio plano.

Hoja de ruta hacia la descarbonización bbpp

este artículo habla de


Entre las iniciativas del servicio de Climalit Recicla, Saint Gobain está poniendo a disposición de sus clientes un nuevo sistema para recuperar este residuo utilizando la logística inversa de sus transportes. 

Para llevar a cabo este proceso Saint Gobain proporciona a sus clientes unas tolvas especiales para que las llenen con los residuos de vidrio que proceden de su proceso (residuo preconsumer) pero también del mercado de la reposición de vidrios (residuo postconsumer). 

¿Cómo funciona esta logística inversa?

  • Las tolvas vacías son enviadas junto a los productos de vidrio en un transporte especial llamado Podium inloader. 
  • Una vez que llegan a sus clientes son descargadas y llenadas. 
  • Cuando están llenas, se aprovecha el retorno de otro vehículo que previamente ha descargado sus productos para traer las tolvas con el residuo. Como en el retorno los caballetes vienen vacíos, en esta ocasión, las tolvas con el residuo de vidrio (calcín) se colocan en los caballetes (2 por cada uno) quedando ancladas a los pies del mismo. 

Esta iniciativa les permite ahorrar más de 3.500 kg de CO2 (alcance 1+2+3) en sus procesos y también en sus desplazamientos.

Este sistema se ha implementado tanto en los centros de transformación de vidrio propios de Saint Gobain como en varios clientes externos en España y Portugal. En Saint Gobain seguirán innovando en sus procesos y productos para cumplir con el objetivo de descarbonizar su actividad por completo en el año 2050.

Actualidad relacionada

Sostenibilidad

En 2023 FCC Construcción, miembro de SEOPAN (Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras), ha sido adjudicataria de la emblemática obra de la Nueva Sede de la ONCE en Madrid.

Sostenibilidad

En 2022, Amazon y EIT Climate-KIC, el centro de innovación climática líder en Europa, lanzaron la primera edición del Amazon Sustainability Accelerator, una iniciativa destinada a identificar y apoyar a startups innovadoras en fase de lanzamiento con foco en la sostenibilidad.

Sostenibilidad

Laboratorios VINFER, miembro de QUIMACOVA, que a su vez es socio de la CEV (Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana), de ADECCA (Asociación de empresas del Parque Empresarial Campollano de Albacete)  y de la FEDA (Confederación de Empresarios de Albacete), dispone del PLAN EVO, una iniciativa creada con el propósito de implementar acciones y metas que contribuyan al cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030.

Sostenibilidad

AINIA, miembro de REDIT-CEV (Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana), desarrolla envases y recubrimientos comestibles a partir de residuos agroalimentarios.