FER convoca un concurso de fotografía para celebrar el Día Internacional del Reciclaje
La Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER) presentó ayer la segunda edición del concurso de fotografía “Reciclando”, con el que celebrará el Día Internacional del Reciclaje del próximo 17 de mayo.
Con este certamen, la FER quiere destacar a los actores protagonistas de la recuperación y el reciclaje de los residuos que genera nuestra sociedad. “La dependencia cada vez mayor de las materias primas está provocando el agotamiento de las minas, de desperdicio de energía y otros graves trastornos medioambientales, por lo que el reciclado es una labor necesaria y obligada en el camino del desarrollo de la sociedad moderna”, ha señalado la organización.
Según ha informado la FER, las bases legales, que ya se pueden consultar en la página Web www.recuperación.org, establecen tres categorías: “Actividades, plantas de reciclado y personas”, “Residuos” e “Historia fotográfica del recuperador”. En la primera, los participantes deben captar el espíritu y el esfuerzo de la actividad diaria del reciclado. El jurado valorará el carácter innovador, creativo y original a la hora de plantear el mensaje que recoja la fotografía. En la segunda, partiendo de la premisa de que muchos residuos, lejos de ser un problema, son una oportunidad y un recurso de nuestra sociedad, los participantes deberán tener en cuenta la temática (el reciclado) y la gran variedad de residuos que se generan para libremente reflejar en las imágenes residuos de forma solitaria, empaquetados o a granel.
En la tercera categoría se podrán presentar fotografías antiguas, históricas y recientes del sector del reciclado de residuos, desde sus inicios con escasos medios, hasta el día de hoy, con todo el desarrollo tecnológico. En este apartado, tienen cabida tanto las imágenes de plantas, maquinaria y personas, sino también cualquier documento gráfico que pueda interesar por su razón histórica o nostálgica.
Los participantes podrán enviar sus fotografías, de forma ilimitada, desde hoy hasta el 12 de mayo, ambos inclusive. El jurado dará a conocer a los galardonados el 17 de mayo. Además, FER anima a todos los participantes a subir las fotografías a su perfil de INSTAGRAM, mencionando la cuenta de FER @reciclajefer y utilizando el hashtag #fer_reciclando.
Actualidad relacionada
La restauración de “Mina Beatriz”, ubicada en Oliete (Teruel), ejecutada por EUROARCE Minería, perteneciente al Grupo SAMCA, miembro de la CNC (Confederación Nacional de la Construcción), se presenta como un modelo de restauración de referencia para promover la sostenibilidad en la industria minera.
Tras los incendios acaecidos en España y para mitigar los efectos que han causado en las zonas afectadas, Carrefour, miembro de ANGED (Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución) y de CEOE, ha realizado un llamamiento a la movilización empresarial con el objetivo en 2023 de reforestar 210 hectáreas, lo que equivale a 570.000 árboles, y que estas acciones se desarrollen en todas las Comunidades Autónomas.
Last Tour ha implementado una serie de medidas sostenibles en el Festival Bilbao BBK Live 2024 para minimizar su huella ambiental y maximizar la social. Estas incluyen el uso de energía 100% renovable para los escenarios, la promoción de la movilidad sostenible mediante un plan de transporte compartido y a pie, la gestión de residuos enfocada en el reciclaje y la reutilización, y la creación del Espacio BALORE, que integra los Puntos Violeta, Arco Iris y Verde, fomentando el diálogo sobre sostenibilidad con público y ecosistema del festival.
Pintures i lacats Toni Planas SL miembro de CAEB (Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares), con el apoyo de una asesoría externa, han decidido poner en orden y valor sus actuaciones y proponer objetivos estratégicos a largo plazo para conseguir ser transformadores y tener excelencia empresarial basada en el liderazgo Sostenible y la Gestión Responsable.