Faconauto: El Paquete de Energía y Clima devuelve la confianza al eliminar la prohibición de los vehículos de combustión
Lo considera asimismo un buen punto de partida para ir ordenadamente hacia una movilidad descarbonizada y una transición justa que tenga en cuenta la realidad del mercado y las necesidades de los consumidores
La patronal de los concesionarios, Faconauto, ha indicado que la aprobación en Consejo de Ministros del Paquete de Energía y Clima contribuirá a trasladar certidumbre y confianza a los compradores. Ello es posible, a su juicio, porque finalmente se han eliminado referencias a prohibiciones de vehículos de combustión, y se ha apostado por medidas a desarrollar con la colaboración del sector y la Administración.

Faconauto ha valorado positivamente la redacción final de los textos, ya que considera que es un buen punto de partida para que la transición hacia la descarbonización de la movilidad se realice de una manera ordenada y justa, tal y como ha defendido, ya que no se refiere, por el momento, a la prohibición de ninguna tecnología disponible.
En concreto, la patronal considera muy importante que se hable de reducción paulatina de las emisiones y que además se apunte específicamente a que se trabajará con el sector en medidas que contribuyan a introducir los vehículos de cero emisiones. Asimismo, destaca que el Anteproyecto contextualice la descarbonización de movilidad de acuerdo con la normativa europea, ya que hay que evitar que se reproduzcan en el territorio nacional leyes de cambio climático como la de las Islas Baleares, que obstaculiza la unidad de mercado y podría incumplir el derecho de la Unión Europea.
“El Anteproyecto de Ley de Cambio Climático recoge, en gran medida, el enfoque que hemos defendido desde los concesionarios, que es, básicamente, que la transición hacia la descarbonización de la movilidad se haga de un modo razonable, justo para los ciudadanos y sin poner en duda ninguna de las tecnologías de las que disponemos. Esperamos que el texto hoy presentado sirva para acabar con el clima negativo y de incertidumbre que hay alrededor del automóvil para que cambie la dinámica en las matriculaciones, que vienen cayendo desde hace medio año”, ha dicho el presidente de Faconauto, Gerardo Pérez.
Renovación del parque automovilístico
Por otra parte, Faconauto se muestra esperanzado de que, durante la futura tramitación parlamentaria, tras la celebración de las elecciones generales, se incluyan medidas que aporten certidumbre a la vez que se renueva el envejecido parque de automóviles.
Gerardo Pérez señala al respecto que “coincidimos en el objetivo hacia la descarbonización. Para ello, proponemos una hoja de ruta para que, antes del horizonte 2030, se achatarren los vehículos con una antigüedad superior a 10 años, para lo que se deberían tener en cuenta, dentro del presupuesto para impulsar la movilidad cero emisiones, incentivos suficientes para que todos los ciudadanos puedan acceder a esos vehículos, especialmente los de rentas medias y bajas”.
Actualidad relacionada
CEOE, en colaboración con Foro Nuclear, ha celebrado una jornada en su sede, en Madrid, para debatir sobre el reto que suponen la transición energética y la descarbonización de la economía, el papel que en este proceso puede tener la energía nuclear y las implicaciones de todo ello para la industria y para la competitividad de España.
Herma Productos de Limpieza, S.A., miembro de ADELMA (Asociación de Empresas de Detergentes y Productos de Limpieza) y este a su vez de FEIQUE (Federación Empresarial de la Industria Química Española), ha llevado a cabo un proyecto para reducir la cantidad de agua de rechazo de la planta de ósmosis inversa.
Grupo Sylvestris, miembro de ASEMFO (Asociación Nacional de Empresas Forestales), impulsa proyectos de reforestación y restauración de bosques con un enfoque de triple impacto: medioambiental, social y económico. Nuestro objetivo es llevar árboles y empleo a los lugares que más lo necesitan, promoviendo la sostenibilidad y la innovación.
Olipes, miembro de ANCERA (Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios para Automoción), es una compañía española especializada en el desarrollo y la fabricación de aceites y grasas lubricantes para el sector del automóvil, la industria, el transporte y la maquinaria agrícola y pesada.