El sector pesquero impulsa la economía circular y la diversificación hacia proyectos sostenibles
CEPESCA formará a trabajadores del sector en recogida y gestión de basuras marinas
La Confederación Española de Pesca (CEPESCA) formará y asesorará, a partir de febrero próximo, a más de un centenar de trabajadores del sector pesquero español sobre recogida y gestión de basuras marinas. De esta forma, la patronal pesquera española impulsa el desarrollo de modelos de economía circular y la diversificación de la actividad pesquera hacia proyectos en torno a la sostenibilidad. La iniciativa de Cepesca se enmarca dentro del proyecto “Fish-Recycle”, que forma parte del programa empleaverde del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA)

Actualidad relacionada
En 2023 FCC Construcción, miembro de SEOPAN (Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras), ha sido adjudicataria de la emblemática obra de la Nueva Sede de la ONCE en Madrid.
En 2022, Amazon y EIT Climate-KIC, el centro de innovación climática líder en Europa, lanzaron la primera edición del Amazon Sustainability Accelerator, una iniciativa destinada a identificar y apoyar a startups innovadoras en fase de lanzamiento con foco en la sostenibilidad.
Laboratorios VINFER, miembro de QUIMACOVA, que a su vez es socio de la CEV (Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana), de ADECCA (Asociación de empresas del Parque Empresarial Campollano de Albacete) y de la FEDA (Confederación de Empresarios de Albacete), dispone del PLAN EVO, una iniciativa creada con el propósito de implementar acciones y metas que contribuyan al cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030.
AINIA, miembro de REDIT-CEV (Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana), desarrolla envases y recubrimientos comestibles a partir de residuos agroalimentarios.