Pasar al contenido principal
Fecha
Sostenibilidad
12 Abr 2021

El presidente de CEOE defiende que hay que implementar la sostenibilidad medioambiental y social en los nuevos modelos de negocio

El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, participó este lunes en el simposio económico 'Wake Up, Spain!', organizado por el diario 'El Español', cuya inauguración contó con la intervención del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. En palabras de Garamendi, dos aspectos clave de los nuevos modelos de negocio han de ser la doble implementación de la sostenibilidad medioambiental y social.

Antonio Garamendi en 'Wake Up, Spain!


En concreto, el presidente de CEOE participó en una mesa de debate sobre la importancia de los fondos Next Generation-EU para el futuro de la economía española, en la que también intervinieron el presidente de EI, Federico Linares; la presidenta de Microsoft España, Pilar López; el presidente de la Cámara de Comercio, José Luis Bonet; el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, y la presidenta de la Fundación Cotec para la Innovación, Cristina Garmendia.

Antonio Garamendi subrayó los enormes cambios que se han producido durante la pandemia, poniendo como ejemplo que hace un año “el teletrabajo estaba en pañales y ahora contamos con una ley consensuada”. Por ello, sostuvo que “viene un momento diferente, con formas de hacer también diferentes”.

Además, destacó el trabajo que desde las empresas se viene realizando con el Gobierno para aprovechar “la gran oportunidad” que suponen los fondos europeos de reconstrucción, en cuyo despliegue se deben tener presente las reformas que la Unión Europea está planteando a España como contrapartida para la recepción de los fondos, al tiempo que se deben aplicar criterios de transversalidad para que los fondos lleguen a todas las empresas.

En este sentido, el presidente de CEOE puso en valor “la capacidad de tracción de las grandes empresas para que los fondos capilaricen hacia las pymes y auguró que las grandes empresas tendrán “una gran responsabilidad social” para la consecución de este fin.

Por otro lado, apuntó a la inclusión como otro de los elementos clave para aprovechar los fondos europeos: “Todo esto no va a funcionar si no hay efecto de inclusión, tanto territorial como de la sociedad real”.

Actualidad relacionada

Sostenibilidad

El centro de producción ecosostenible de la Concha (Cantabria) de CANTABRIA LABS, miembro de FEELING INNOVATION BY STANPA (Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética), se encuentra ubicado sobre un manantial de cuyas aguas termales se obtiene energía renovable y sostenible, que permite climatizar los 12.000m2 de instalaciones y proveer energía para el centro, mediante la geotermia ya que el agua fluye de manera constante a 39ºC de temperatura, con un caudal de 35 l/s.

Sostenibilidad

RIU Hotels & Resorts, miembro de CAEB (Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares), forma una alianza con otras cadenas hoteleras para transformar los residuos de vidrio, en la que participan nuestros hoteles localizados en Playa de Palma (Mallorca).

Sostenibilidad

Cristina Riestra ha sido nombrada nueva directora del Departamento de Industria, Energía, Medio Ambiente y Clima de CEOE, con efectos desde el pasado 1 de noviembre.

Sostenibilidad

La situación crítica de los ecosistemas terrestres plantea grandes desafíos que hay que asumir, por ello, Alcampo ha asumido el compromiso de trabajar en un Plan de Descarbonización que busca reducir significativamente sus emisiones de carbono. Este plan, alineado con su visión de “Comer bien y vivir mejor, cuidando el planeta”, responde a la urgencia climática y establece objetivos claros para garantizar el bienestar de las generaciones futuras.