Pasar al contenido principal
Fecha
Sostenibilidad
12 Abr 2021

El presidente de CEOE defiende que hay que implementar la sostenibilidad medioambiental y social en los nuevos modelos de negocio

El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, participó este lunes en el simposio económico 'Wake Up, Spain!', organizado por el diario 'El Español', cuya inauguración contó con la intervención del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. En palabras de Garamendi, dos aspectos clave de los nuevos modelos de negocio han de ser la doble implementación de la sostenibilidad medioambiental y social.

Antonio Garamendi en 'Wake Up, Spain!


En concreto, el presidente de CEOE participó en una mesa de debate sobre la importancia de los fondos Next Generation-EU para el futuro de la economía española, en la que también intervinieron el presidente de EI, Federico Linares; la presidenta de Microsoft España, Pilar López; el presidente de la Cámara de Comercio, José Luis Bonet; el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, y la presidenta de la Fundación Cotec para la Innovación, Cristina Garmendia.

Antonio Garamendi subrayó los enormes cambios que se han producido durante la pandemia, poniendo como ejemplo que hace un año “el teletrabajo estaba en pañales y ahora contamos con una ley consensuada”. Por ello, sostuvo que “viene un momento diferente, con formas de hacer también diferentes”.

Además, destacó el trabajo que desde las empresas se viene realizando con el Gobierno para aprovechar “la gran oportunidad” que suponen los fondos europeos de reconstrucción, en cuyo despliegue se deben tener presente las reformas que la Unión Europea está planteando a España como contrapartida para la recepción de los fondos, al tiempo que se deben aplicar criterios de transversalidad para que los fondos lleguen a todas las empresas.

En este sentido, el presidente de CEOE puso en valor “la capacidad de tracción de las grandes empresas para que los fondos capilaricen hacia las pymes y auguró que las grandes empresas tendrán “una gran responsabilidad social” para la consecución de este fin.

Por otro lado, apuntó a la inclusión como otro de los elementos clave para aprovechar los fondos europeos: “Todo esto no va a funcionar si no hay efecto de inclusión, tanto territorial como de la sociedad real”.

Actualidad relacionada

Sostenibilidad

Grupo Primafrio, operador logístico líder europeo en transporte de mercancías a temperatura controlada, ha desarrollado un enfoque ESG (Ambiental, Social y Gobernanza) que combina sostenibilidad, innovación tecnológica y compromiso con sus empleados.

Sostenibilidad

La gestión eficiente de la energía es un pilar fundamental dentro de la estrategia de sostenibilidad de Natura Bissé, miembro de STANPA (Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética), ya que saben que el consumo energético tiene un impacto directo en el medio ambiente.

Sostenibilidad

CEOE y el Club Español de la Energía han celebrado el II Foro Industria y Energía en el que se han debatido y analizado los elementos clave para la descarbonización industrial, la competitividad empresarial o la reindustrialización. El encuentro ha contado con el patrocinio de Iberdrola y Repsol y la colaboración de Deloitte.

Sostenibilidad

Veolia, propietaria de AGBAR, ha creado una herramienta para la preservación de la biodiversidad, reforzando de este modo su compromiso con la protección de ecosistemas con un especial interés natural.