Pasar al contenido principal
Fecha
Sostenibilidad
29 Jul 2020

El Ministerio para la Transición Ecológica presenta en CEOE el nuevo marco de economía circular y residuos

Presentación Estrategia 2030 MITERD

Presentación Estrategia 2030 MITERD


El Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico, MITERD, presentó el 1 de julio en CEOE la Estrategiia Española para la Economía Circular, España Circular 2030, y el Anteproyecto de Ley de residuos y suelos contaminados.

La subdirectora general de Economía Circular del MITERD, Margarita Ruiz, expuso las principales novedades de estas dos iniciativas clave en el Marco de Economía Circular y uno de los elementos del Gobierno que pretende ser palanca para la recuperación económica del país tras la crisis sanitaria de la Covid-19.

Los asociados tuvieron la oportunidad de intercambiar opiniones con la subdirectora general sobre muchos asuntos de interés. Margarita Ruiz señaló que el primer Plan de acción sobre Economía Circular, para el periodo 2021-2030, estará listo a finales de este año. También que el Pacto por la Economía Circular permanece abierto a las nuevas adhesiones que pudieran surgir.

Respecto a la futura Ley de residuos y suelos contaminados, el plazo de participación pública concluyó el 3 de julio. La representante del MITERD explicó que el nuevo texto que se elabore fruto de las alegaciones recibidas en este trámite estará listo a finales de 2020 o principios de 2021, para iniciar la siguiente fase, de tramitación parlamentaria en las Cortes Generales.

Actualidad relacionada

Sostenibilidad

El PET es considerado el plástico más reciclado del mundo, que está impulsando un crecimiento sostenible debido a sus propiedades reciclables, flexibles, seguras y ligeras.

Sostenibilidad

En su búsqueda para la mejora continua en materia de sostenibilidad, BlueSun, miembro de ADELMA (Asociación de Empresas de Detergentes y Productos de Limpieza) y este a su vez de FEIQUE (Federación Empresarial de la Industria Química Española), también ha puesto el foco en las emisiones de alcance 3. En este caso se ha decidido promocionar un transporte sostenible entre los trabajadores. 

Sostenibilidad

Nestlé España sigue impulsando las energías renovables en todos sus centros productivos con la finalidad de conseguir su objetivo de alcanzar las cero emisiones netas en 2050.

Sostenibilidad

El GRUPO PAPREC ESPAÑA, miembro de CEV (Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana), a través de sus marcas GBI PAPREC, CLD, CTR, PAPREC GUEROLA y PAPREC RECIMED, lidera un proyecto de Formación en Gestión de Residuos y Sostenibilidad con el objetivo de educar y capacitar a personas y organizaciones en prácticas responsables y sostenibles. Este programa, diseñado para responder a los retos actuales de sostenibilidad, está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).