Pasar al contenido principal
Fecha
Sostenibilidad
29 Oct 2025

El Foro de Coordinación Territorial sobre Medio Ambiente de CEOE refuerza la cooperación medioambiental entre las organizaciones territoriales

El Foro de Coordinación Territorial sobre Medio Ambiente de CEOE celebró los días 27 y 28 de octubre su décima reunión en la sede de la Federación Asturiana de Empresarios (FADE).

El Foro de Coordinación Territorial sobre Medio Ambiente de CEOE se reúne y refuerza la cooperación entre las organizaciones empresariales territoriales en el ámbito medio ambiental

este artículo habla de


El encuentro reunió a representantes de las organizaciones empresariales territoriales para analizar los principales desarrollos normativos en materia transición ecológica, así como para compartir avances y proyectos impulsados desde las comunidades autónomas.

Durante la sesión del lunes, CEOE presentó las principales líneas de trabajo en cambio climático, industria y energía, transición justa, economía circular, capital natural y biodiversidad, aguas y movilidad sostenible, sirviendo de marco para que los territorios compartieran sus propios avances normativos, proyectos e iniciativas propias en curso, y se generara un debate enriquecedor sobre buenas prácticas y experiencias locales.

La reunión destacó también por su componente práctico y de aprendizaje en terreno, con varias visitas técnicas a empresas de referencia en Asturias, donde los participantes pudieron conocer ejemplos concretos de innovación ambiental. Entre ellas, Bayer Hispania, que mostró sus avances en la descarbonización de la industria farmacéutica; ArcelorMittal Asturias, con un recorrido centrado en el proceso de descarbonización de la industria siderúrgica; y Dupont Asturias, donde se presentaron su multitud de programas destacando la creación del humedal de La Furta.

Estas visitas evidenciaron el compromiso del tejido empresarial asturiano con la transición ecológica, la eficiencia energética y la protección del entorno natural.

Finalmente, las organizaciones territoriales expresaron su interés en mantener la continuidad de estos foros, destacando el valor de la coordinación territorial y la necesidad de mantener estos espacios de diálogo para fortalecer la acción empresarial ante los retos ambientales.
 

Una de las visitas del Foro FADE IEMAC

Actualidad relacionada

Sostenibilidad

PyD, miembro de STANPA (Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética), a través de una colaboración estrecha con sus stakeholders y diversas casas perfumistas, han implementado medidas innovadoras para asegurar que sus perfumes, desde los ingredientes hasta el envase, cumplan con los más altos estándares de sostenibilidad.

Sostenibilidad

En Arteche, miembro de CONFEMETAL (Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal), creen que la mejor forma de empezar a hacer sus productos más sostenibles es disponer de herramientas y metodologías que les permitan identificar los puntos calientes de impacto ambiental de sus productos, para la toma de decisiones conscientes.

Sostenibilidad

En Siemens España y Siemens Mobility España cuentan con DEGREE, un marco de sostenibilidad con un enfoque 360º en materia medioambiental, social y de gobernanza (ESG) con ambiciones específicas y cuantificables en Descarbonización, Ética, Gobernanza, Eficiencia de Recursos, Equidad y Empleabilidad.

Sostenibilidad

Navantia, miembro de SEPI, se ha comprometido con un ambicioso Plan de Descarbonización que se basa en 6 palancas principales para conseguir la Neutralidad Carbono en sus operaciones para 2040.