Pasar al contenido principal
Fecha
Sostenibilidad
29 Oct 2025

El Foro de Coordinación Territorial sobre Medio Ambiente de CEOE refuerza la cooperación medioambiental entre las organizaciones territoriales

El Foro de Coordinación Territorial sobre Medio Ambiente de CEOE celebró los días 27 y 28 de octubre su décima reunión en la sede de la Federación Asturiana de Empresarios (FADE).

El Foro de Coordinación Territorial sobre Medio Ambiente de CEOE se reúne y refuerza la cooperación entre las organizaciones empresariales territoriales en el ámbito medio ambiental

este artículo habla de


El encuentro reunió a representantes de las organizaciones empresariales territoriales para analizar los principales desarrollos normativos en materia transición ecológica, así como para compartir avances y proyectos impulsados desde las comunidades autónomas.

Durante la sesión del lunes, CEOE presentó las principales líneas de trabajo en cambio climático, industria y energía, transición justa, economía circular, capital natural y biodiversidad, aguas y movilidad sostenible, sirviendo de marco para que los territorios compartieran sus propios avances normativos, proyectos e iniciativas propias en curso, y se generara un debate enriquecedor sobre buenas prácticas y experiencias locales.

La reunión destacó también por su componente práctico y de aprendizaje en terreno, con varias visitas técnicas a empresas de referencia en Asturias, donde los participantes pudieron conocer ejemplos concretos de innovación ambiental. Entre ellas, Bayer Hispania, que mostró sus avances en la descarbonización de la industria farmacéutica; ArcelorMittal Asturias, con un recorrido centrado en el proceso de descarbonización de la industria siderúrgica; y Dupont Asturias, donde se presentaron su multitud de programas destacando la creación del humedal de La Furta.

Estas visitas evidenciaron el compromiso del tejido empresarial asturiano con la transición ecológica, la eficiencia energética y la protección del entorno natural.

Finalmente, las organizaciones territoriales expresaron su interés en mantener la continuidad de estos foros, destacando el valor de la coordinación territorial y la necesidad de mantener estos espacios de diálogo para fortalecer la acción empresarial ante los retos ambientales.
 

Una de las visitas del Foro FADE IEMAC
foro Fade IEMAC

Actualidad relacionada

Sostenibilidad

Desde Excavaciones y Construcciones BENJUMEA, miembro de la CNC (Confederación Nacional de la Construcción), apostamos por desarrollar Obras con carácter ambiental, es decir, estudiando, analizando y ejecutando desde una perspectiva sostenible, cuidando al detalle todas las partes implicadas para minimizar o eliminar los impactos ambientales generados. Uno de los grandes aspectos a controlar son las actividades relacionadas con el CO2, tanto a nivel de consumo como de emisión.

Sostenibilidad

Es común en los proyectos de construcción utilizar generadores móviles de combustión para el suministro de energía a la maquinaria portátil en obra.

Sostenibilidad

En 2023, Naturgy lanzó al mercado Naturzero, una nueva marca diseñada para acompañar a sus clientes en sus objetivos de descarbonización, a través de acciones de mitigación y adaptación al cambio climático, ayudando a posicionar a las empresas en un mercado cada vez más concienciado y que valora preferentemente a las organizaciones y productos más sostenibles. Naturzero dará un servicio integral a sus clientes, gracias a tres productos asociados:

Sostenibilidad

Durante las dos semanas que dura la Cumbre se cumplirá un apretado calendario de sesiones en lo que se configura como la plataforma global de negociación climática por excelencia.