Pasar al contenido principal
Fecha
Sostenibilidad
28 Mar 2025

CEOE recibe a Teresa Ribera para presentar el Clean Industrial Deal

CEOE ha recibido este viernes, 28 de marzo, la visita de la vicepresidenta ejecutiva para una Transición Limpia, Justa y Competitiva y Comisaria de Competencia de la Comisión Europea, Teresa Ribera, que ha presentado el Clean Industrial Deal (CID), estrategia que tiene como objetivo mejorar la competitividad del actual modelo económico de la UE, conjugando los objetivos de descarbonización y reindustrialización.  

Teresa Ribera en CEOE

este artículo habla de


El acto, al que han asistido más de 250 personas, ha contado con la presencia de directivos y representantes de empresas españolas estratégicas de todos los sectores productivos.  

El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, ha centrado su discurso de bienvenida en el “compromiso” y la “enorme participación” de las empresas españolas con el futuro de la industria europea.

Antonio Garamendi ha querido poner el acento en el “diálogo fluido” con las instituciones europeas a través, también, de BusinessEurope, que ha permitido incorporar en el CID elementos clave que favorecen la competitividad de las empresas en el actual proceso de transición. Entre ellos la estabilidad regulatoria, la neutralidad tecnológica, el acceso a una energía asequible o una fiscalidad favorable.

Asimismo, ha destacado la necesidad de avanzar hacia una armonización normativa en el mercado interior que permita acelerar con éxito la transición. “Quiero dejar claro que no apostamos por la desregulación, sino por una mejor regulación”, ha recalcado.

Enfoque integral por la competitividad

El presidente de CEOE ha señalado la importancia del “enfoque integral para la competitividad industrial” para tratar las grandes vertientes del proceso de descarbonización, lo que permitirá mantener la competitividad empresarial e industrial, especialmente en un marco geopolítico tan complejo como el actual.

Además, ha puesto el acento en el Pacto por el Diálogo Social Europeo y el “compromiso” de la Comisión Europea de consultar a los interlocutores sociales “en materias que van más allá de lo social”.

A este respecto, Teresa Ribera -que ha repasado los seis capítulos del CID- ha calificado de “capital” la importancia del diálogo social para garantizar una transición sostenible.

También, ha ahondado en la idea de que “debemos profundizar en la Unión Europea, ya que es la única alternativa para afrontar los desafíos que se presentan a nivel global”.

Respecto a la financiación, la vicepresidenta ejecutiva se ha referido al Fondo de Competitividad y ha apuntado la importancia de “construir un banco que acompañe la idea transición de un proyecto europeo”. “No emitir no puede ser no producir, por tanto, el sistema financiero tiene que acompañar”, ha dicho.

El acto también ha servido de plataforma para que los asistentes plantearan cuestiones sobre temas de especial relevancia en el proceso de transición hacia una Europa más sostenible y competitiva, como la importancia de contar con medidas adicionales de financiación, la simplificación normativa y su posible impacto en el level playing field (reglas de juego equilibradas) o la descarbonización del sector del transporte aéreo y marítimo.

Jornada Clean Industrial Deal CEOE

Actualidad relacionada

Sostenibilidad

El centro de producción ecosostenible de la Concha (Cantabria) de CANTABRIA LABS, miembro de FEELING INNOVATION BY STANPA (Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética), se encuentra ubicado sobre un manantial de cuyas aguas termales se obtiene energía renovable y sostenible, que permite climatizar los 12.000m2 de instalaciones y proveer energía para el centro, mediante la geotermia ya que el agua fluye de manera constante a 39ºC de temperatura, con un caudal de 35 l/s.

Sostenibilidad

RIU Hotels & Resorts, miembro de CAEB (Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares), forma una alianza con otras cadenas hoteleras para transformar los residuos de vidrio, en la que participan nuestros hoteles localizados en Playa de Palma (Mallorca).

Sostenibilidad

Cristina Riestra ha sido nombrada nueva directora del Departamento de Industria, Energía, Medio Ambiente y Clima de CEOE, con efectos desde el pasado 1 de noviembre.

Sostenibilidad

La situación crítica de los ecosistemas terrestres plantea grandes desafíos que hay que asumir, por ello, Alcampo ha asumido el compromiso de trabajar en un Plan de Descarbonización que busca reducir significativamente sus emisiones de carbono. Este plan, alineado con su visión de “Comer bien y vivir mejor, cuidando el planeta”, responde a la urgencia climática y establece objetivos claros para garantizar el bienestar de las generaciones futuras.