Pasar al contenido principal
Fecha
Sostenibilidad
25 Jun 2024

CEOE presenta sus prioridades para el desarrollo e implementación de la normativa de envases

El compromiso del tejido empresarial con la economía circular es el eje en torno al que giran los trabajos realizados de forma coordinada entre todas las asociaciones sectoriales y territoriales desde la Comisión de Economía Circular de CEOE. CEOE presenta un documento con cinco prioridades muy concretas, consensuadas por toda la cadena de valor del envase, donde plantea analizar cuáles son las implicaciones y las vías de adaptación existentes para el desarrollo e implementación de la normativa de envases y residuos de envases.

Envases


Los antecedentes de esta iniciativa se encuentran en la celebración de dos jornadas, donde se trasladaron las conclusiones de los debates y actividades desarrollados en el seno de la Comisión de Economía Circular de CEOE. El primero tuvo lugar el 10 de octubre de 2023 en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas, donde CEOE reunió a las tres instituciones europeas (Parlamento, Comisión y Consejo), además de BusinessEurope, para mostrarles las preocupaciones de las asociaciones empresariales españolas, en un momento clave de la negociación del Reglamento de envases.

Posteriormente el 8 de mayo, CEOE organizó la III edición de su Jornada  “Reto empresarial frente a la economía circular de los envases”, con la participación de 13 Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor y de representantes del Ministerio de Hacienda y Función Pública (MINHAC), del de Industria y Turismo (MINTUR) y del de Economía, Comercio y Empresa (MINECO), además de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), y del Grupo Popular, y diferentes actores relevantes de la cadena de valor del envase; en esta ocasión se logró unir en una única voz el interés común sobre el desarrollo de las normas de residuos de envases.

principios envases

A través de las prioridades destacadas en esta iniciativa de CEOE, se busca una hoja de ruta clara que permita a todos los involucrados en la cadena de valor del envase comprender mejor las necesidades y desafíos actuales, así como las oportunidades para mejorar los procesos y políticas relacionados con esta normativa de residuos de envases, con el fin de seguir trabajando hacia una colaboración público – privada eficiente, hacia el mantenimiento de la competitividad de las empresas y hacia objetivos basados en análisis de sostenibilidad, que demuestren beneficios claros para el medio ambiente y la sociedad.

Actualidad relacionada

Sostenibilidad

Durante las dos semanas que dura la Cumbre se cumplirá un apretado calendario de sesiones en lo que se configura como la plataforma global de negociación climática por excelencia.

Sostenibilidad

En 2023, Naturgy lanzó al mercado Naturzero, una nueva marca diseñada para acompañar a sus clientes en sus objetivos de descarbonización, a través de acciones de mitigación y adaptación al cambio climático, ayudando a posicionar a las empresas en un mercado cada vez más concienciado y que valora preferentemente a las organizaciones y productos más sostenibles. Naturzero dará un servicio integral a sus clientes, gracias a tres productos asociados:

Sostenibilidad

Viena Capellanes, miembro de Marcas de restauración, consciente de que la calidad de vida se encuentra ineludiblemente unida al respeto por el medio ambiente, considera que tanto el desarrollo de su actividad como la proyección del medio ambiente son dos realidades que pueden y deben caminar juntas sobre la base de un desarrollo sostenible.

Sostenibilidad

El centro de producción ecosostenible de la Concha (Cantabria) de CANTABRIA LABS, miembro de FEELING INNOVATION BY STANPA (Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética), se encuentra ubicado sobre un manantial de cuyas aguas termales se obtiene energía renovable y sostenible, que permite climatizar los 12.000m2 de instalaciones y proveer energía para el centro, mediante la geotermia ya que el agua fluye de manera constante a 39ºC de temperatura, con un caudal de 35 l/s.