CEOE presenta sus prioridades para el desarrollo e implementación de la normativa de envases
El compromiso del tejido empresarial con la economía circular es el eje en torno al que giran los trabajos realizados de forma coordinada entre todas las asociaciones sectoriales y territoriales desde la Comisión de Economía Circular de CEOE. CEOE presenta un documento con cinco prioridades muy concretas, consensuadas por toda la cadena de valor del envase, donde plantea analizar cuáles son las implicaciones y las vías de adaptación existentes para el desarrollo e implementación de la normativa de envases y residuos de envases.
Los antecedentes de esta iniciativa se encuentran en la celebración de dos jornadas, donde se trasladaron las conclusiones de los debates y actividades desarrollados en el seno de la Comisión de Economía Circular de CEOE. El primero tuvo lugar el 10 de octubre de 2023 en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas, donde CEOE reunió a las tres instituciones europeas (Parlamento, Comisión y Consejo), además de BusinessEurope, para mostrarles las preocupaciones de las asociaciones empresariales españolas, en un momento clave de la negociación del Reglamento de envases.
Posteriormente el 8 de mayo, CEOE organizó la III edición de su Jornada “Reto empresarial frente a la economía circular de los envases”, con la participación de 13 Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor y de representantes del Ministerio de Hacienda y Función Pública (MINHAC), del de Industria y Turismo (MINTUR) y del de Economía, Comercio y Empresa (MINECO), además de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), y del Grupo Popular, y diferentes actores relevantes de la cadena de valor del envase; en esta ocasión se logró unir en una única voz el interés común sobre el desarrollo de las normas de residuos de envases.
A través de las prioridades destacadas en esta iniciativa de CEOE, se busca una hoja de ruta clara que permita a todos los involucrados en la cadena de valor del envase comprender mejor las necesidades y desafíos actuales, así como las oportunidades para mejorar los procesos y políticas relacionados con esta normativa de residuos de envases, con el fin de seguir trabajando hacia una colaboración público – privada eficiente, hacia el mantenimiento de la competitividad de las empresas y hacia objetivos basados en análisis de sostenibilidad, que demuestren beneficios claros para el medio ambiente y la sociedad.
Actualidad relacionada
La restauración de “Mina Beatriz”, ubicada en Oliete (Teruel), ejecutada por EUROARCE Minería, perteneciente al Grupo SAMCA, miembro de la CNC (Confederación Nacional de la Construcción), se presenta como un modelo de restauración de referencia para promover la sostenibilidad en la industria minera.
Tras los incendios acaecidos en España y para mitigar los efectos que han causado en las zonas afectadas, Carrefour, miembro de ANGED (Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución) y de CEOE, ha realizado un llamamiento a la movilización empresarial con el objetivo en 2023 de reforestar 210 hectáreas, lo que equivale a 570.000 árboles, y que estas acciones se desarrollen en todas las Comunidades Autónomas.
Last Tour ha implementado una serie de medidas sostenibles en el Festival Bilbao BBK Live 2024 para minimizar su huella ambiental y maximizar la social. Estas incluyen el uso de energía 100% renovable para los escenarios, la promoción de la movilidad sostenible mediante un plan de transporte compartido y a pie, la gestión de residuos enfocada en el reciclaje y la reutilización, y la creación del Espacio BALORE, que integra los Puntos Violeta, Arco Iris y Verde, fomentando el diálogo sobre sostenibilidad con público y ecosistema del festival.
Pintures i lacats Toni Planas SL miembro de CAEB (Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares), con el apoyo de una asesoría externa, han decidido poner en orden y valor sus actuaciones y proponer objetivos estratégicos a largo plazo para conseguir ser transformadores y tener excelencia empresarial basada en el liderazgo Sostenible y la Gestión Responsable.