Pasar al contenido principal
Fecha
Sostenibilidad
27 Feb 2024

CEOE presenta al Ministerio de Transportes sus prioridades para impulsar la movilidad sostenible

CEOE ha presentado a la secretaria general de Transporte Terrestre del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, Marta Serrano, un documento en el que se recogen sus 'Principios para una movilidad sostenible, en el marco de la reunión de los consejos de Movilidad Sostenible y del Transporte y la Logística de CEOE, celebrados conjuntamente el 27 de febrero.

Reunión de los plenos de los consejos de CEOE de Movilidad Sostenible y de Transportes y Logística

este artículo habla de


La presentación de la jornada corrió a cargo de la presidenta del Consejo de Movilidad Sostenible de CEOE, María Helena Antolin, mientras que en la clausura intervino el presidente del Consejo del Transporte y la Logística de CEOE, Rafael Barbadillo.

Durante el pleno conjunto de ambos consejos, se presentó el documento 'Principios para una movilidad sostenible', elaborado por el departamento de Industria, Energía, Medio Ambiente y Clima de CEOE.

El documento, del que Antolin realizó una breve reseña en su intervención, recoge una serie de principios básicos propuestos por CEOE para impulsar la transición ecológica en los sectores que integran la movilidad sostenible, alineados con el Acuerdo de París.

Con estos principios, se pretende promover un nuevo modelo de movilidad sostenible y multimodal, definir un modelo de transición industrial de la movilidad e impulsar la competitividad del sector facilitando su descarbonización, con el compromiso de reducir emisiones.

Por otro lado, también se busca generar estabilidad regulatoria y facilitar la colaboración público-privada, diseñando un marco estable y de calidad para el fomento de este nuevo modelo de movilidad sostenible.

Otros principios recogidos en el documento se centran en fomentar la innovación y la investigación en tecnologías para la movilidad y el clima que ayuden a la adaptación de los impactos del cambio climático, identificar las necesidades laborales y formativas para reforzar la cualificación profesional y atraer talento y en la difusión del nuevo modelo de movilidad sostenible para asegurar el apoyo de la sociedad.

Por último, para alcanzar los objetivos de descarbonización, el documento sostiene que debe existir un cumplimiento ejemplar por parte de las distintas Administraciones Públicas, un comportamiento que lidere e incentive al sector privado y a la sociedad.

 

Participantes en la reunión conjunta de los consejos de Movilidad Sostenible y del Transporte y la Logística de CEOE
Principios para una movilidad sostenible >
https://youtu.be/L65TlvLhHAE

Actualidad relacionada

Sostenibilidad

La restauración de “Mina Beatriz”, ubicada en Oliete (Teruel), ejecutada por EUROARCE Minería, perteneciente al Grupo SAMCA, miembro de la CNC (Confederación Nacional de la Construcción), se presenta como un modelo de restauración de referencia para promover la sostenibilidad en la industria minera.

Sostenibilidad

Tras los incendios acaecidos en España y para mitigar los efectos que han causado en las zonas afectadas, Carrefour, miembro de ANGED (Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución) y de CEOE, ha realizado un llamamiento a la movilización empresarial con el objetivo en 2023 de reforestar 210 hectáreas, lo que equivale a 570.000 árboles, y que estas acciones se desarrollen en todas las Comunidades Autónomas.

Sostenibilidad

Last Tour ha implementado una serie de medidas sostenibles en el Festival Bilbao BBK Live 2024 para minimizar su huella ambiental y maximizar la social.  Estas incluyen el uso de energía 100% renovable para los escenarios, la promoción de la movilidad sostenible mediante un plan de transporte compartido y a pie, la gestión de residuos enfocada en el reciclaje y la reutilización, y la creación del Espacio BALORE, que integra los Puntos Violeta, Arco Iris y Verde, fomentando el diálogo sobre sostenibilidad con público y ecosistema del festival.

Sostenibilidad

Pintures i lacats Toni Planas SL miembro de CAEB (Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares), con el apoyo de una asesoría externa, han decidido poner en orden y valor sus actuaciones y proponer objetivos estratégicos a largo plazo para conseguir ser transformadores y tener excelencia empresarial basada en el liderazgo Sostenible y la Gestión Responsable.