Pasar al contenido principal
Fecha
Sostenibilidad
03 Dic 2019

CEOE lleva el liderazgo compartido por la sostenibilidad a la cumbre del clima

CEOE ha participado en la primera jornada de la Cumbre del Clima COP25 que se celebra estos días en Madrid con un acto titulado ‘Liderazgo compartido por la sostenibilidad’. El evento ha tratado los importantes retos que se deben acometer desde el mundo empresarial en el momento actual de transformación profunda. Principalmente, la digitalización y la sostenibilidad requieren de un nuevo modelo de liderazgo compartido entre hombres y mujeres que se base en el talento y la diversidad

3 diciembre


En el acto han participado la directora general del Instituto Superior de Estudios Empresariales, María Teresa Gómez-Condado; la vicepresidenta de EJE&CON, Paloma del Val; la directora de Promociona Chile, María Elena Sanz; la directora de Sostenibilidad del Grupo Pecsa, Cristina Gutiérrez; y el director de Educación y Formación de CEOE, Juan Carlos Tejeda.

Con motivo de la Cumbre del Clima 2019 que se celebra en Madrid, CEOE también ha querido poner en valor la importancia de la igualdad, especialmente en lo que se refiere a liderazgo, como destacaba María Teresa Gómez Condado: “En la actualidad, las empresas comprometidas son los nuevos líderes”. En esta línea, CEOE desarrolla los programas Promociona y Progresa, que buscan promocionar a la mujer a la alta dirección y a puestos directivos, respectivamente.

Estos proyectos tienen como objetivo incrementar la presencia de mujeres en puestos de alta responsabilidad mediante la identificación y promoción del talento femenino; con un completo programa para fortalecer las habilidades profesionales y de liderazgo de las mujeres, además de sensibilizar a las empresas. “No somos sostenibles si estamos dejando fuera del mercado laboral a la mitad de la población que son las mujeres”, explicaba durante el acto María Elena Sanz, directora de Promociona Chile. Ya que el éxito del programa en España ha hecho que llegue a otros países, como es el caso de Chile o de Portugal.

Actualidad relacionada

Sostenibilidad

RIU Hotels & Resorts, miembro de CAEB (Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares), está comprometido con la ejecución del proyecto RECOFID, impulsado por el CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial), con número asignado CDTI-IDI20240132 y que está siendo desarrollado por RESUINSA.

Sostenibilidad

El principal reto al que se enfrenta el sector alimentario es que el impacto de su actividad sea neutro y, con este propósito, Campofrío Frescos aborda los grandes desafíos que afectan a su cadena de valor con el objetivo de alcanzar un modelo de producción regenerativo y circular.

Sostenibilidad

Repsol ha lanzado en 2024 la iniciativa Onestore de gestión integrada de inventarios y almacenes de repuestos del área industrial.

Sostenibilidad

Con el objetivo de optimizar el control de calidad y reducir los reprocesos, SEM (Sistemas Especiales de Metalización S.A.), socio de FADE (Federación Asturiana de Empresarios).