Pasar al contenido principal
Fecha
Sostenibilidad
03 Dic 2019

CEOE lleva el liderazgo compartido por la sostenibilidad a la cumbre del clima

CEOE ha participado en la primera jornada de la Cumbre del Clima COP25 que se celebra estos días en Madrid con un acto titulado ‘Liderazgo compartido por la sostenibilidad’. El evento ha tratado los importantes retos que se deben acometer desde el mundo empresarial en el momento actual de transformación profunda. Principalmente, la digitalización y la sostenibilidad requieren de un nuevo modelo de liderazgo compartido entre hombres y mujeres que se base en el talento y la diversidad

3 diciembre


En el acto han participado la directora general del Instituto Superior de Estudios Empresariales, María Teresa Gómez-Condado; la vicepresidenta de EJE&CON, Paloma del Val; la directora de Promociona Chile, María Elena Sanz; la directora de Sostenibilidad del Grupo Pecsa, Cristina Gutiérrez; y el director de Educación y Formación de CEOE, Juan Carlos Tejeda.

Con motivo de la Cumbre del Clima 2019 que se celebra en Madrid, CEOE también ha querido poner en valor la importancia de la igualdad, especialmente en lo que se refiere a liderazgo, como destacaba María Teresa Gómez Condado: “En la actualidad, las empresas comprometidas son los nuevos líderes”. En esta línea, CEOE desarrolla los programas Promociona y Progresa, que buscan promocionar a la mujer a la alta dirección y a puestos directivos, respectivamente.

Estos proyectos tienen como objetivo incrementar la presencia de mujeres en puestos de alta responsabilidad mediante la identificación y promoción del talento femenino; con un completo programa para fortalecer las habilidades profesionales y de liderazgo de las mujeres, además de sensibilizar a las empresas. “No somos sostenibles si estamos dejando fuera del mercado laboral a la mitad de la población que son las mujeres”, explicaba durante el acto María Elena Sanz, directora de Promociona Chile. Ya que el éxito del programa en España ha hecho que llegue a otros países, como es el caso de Chile o de Portugal.

Actualidad relacionada

Sostenibilidad

En Arteche, miembro de CONFEMETAL (Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal), creen que la mejor forma de empezar a hacer sus productos más sostenibles es disponer de herramientas y metodologías que les permitan identificar los puntos calientes de impacto ambiental de sus productos, para la toma de decisiones conscientes.

Sostenibilidad

En Siemens España y Siemens Mobility España cuentan con DEGREE, un marco de sostenibilidad con un enfoque 360º en materia medioambiental, social y de gobernanza (ESG) con ambiciones específicas y cuantificables en Descarbonización, Ética, Gobernanza, Eficiencia de Recursos, Equidad y Empleabilidad.

Sostenibilidad

Navantia, miembro de SEPI, se ha comprometido con un ambicioso Plan de Descarbonización que se basa en 6 palancas principales para conseguir la Neutralidad Carbono en sus operaciones para 2040.

Sostenibilidad

En 2023 FCC Construcción, miembro de SEOPAN (Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras), ha sido adjudicataria de la emblemática obra de la Nueva Sede de la ONCE en Madrid.