CEOE celebra el 8º Foro de Coordinación Territorial sobre Medio Ambiente en Valencia, con especial foco en la descarbonización, la transición energética y la economía circular
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha celebrado la 8ª edición del Foro de Coordinación Territorial sobre Medio Ambiente, una iniciativa clave en el ámbito de la sostenibilidad y la colaboración interterritorial. Esta reunión se llevó a cabo en la sede de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), en la ciudad de Valencia, reuniendo a representantes de las organizaciones territoriales y expertos en medio ambiente.

El encuentro se desarrolló en un formato híbrido, permitiendo la participación tanto presencial como virtual de todos los territorios. A lo largo de las dos jornadas, los asistentes pudieron intercambiar experiencias y poner en común las iniciativas medioambientales más relevantes que se están desarrollando en las distintas regiones de España, con especial foco en la descarbonización, la transición energética y la economía circular.
Los participantes visitaron el Parque Natural de la Albufera, uno de los humedales más importantes de España, para conocer de primera mano los desafíos relacionados con el cambio climático en este ecosistema emblemático. El foro ha contado con la presentación de varios proyectos innovadores y sostenibles, entre ellos, la iniciativa "València Capital Verde Europea 2024", una muestra del compromiso de la ciudad con la sostenibilidad urbana. Por otro lado, la empresa SP BERNER, líder en la transformación de plásticos, presentó sus soluciones en materia de reciclado de plásticos y economía circular. Mientras que BYPANACH, referente en la elaboración de bebidas vegetales, presentó su modelo de negocio basado en la sostenibilidad y la valorización de residuos.
Entre las actividades más destacadas del foro, se presentó la iniciativa ECOPORT, liderada por la Autoridad Portuaria de València (APV), que busca establecer una política medioambiental en la comunidad portuaria centrada en el cambio climático y la sostenibilidad. Como parte de las actividades del foro, los asistentes también visitaron el Puerto de Valencia, donde conocieron de cerca las acciones que se están llevando a cabo en materia de reducción de la huella de carbono y la gestión medioambiental portuaria, uno de los ejes principales de la estrategia sostenible de la Autoridad Portuaria.
Compromiso empresarial
El evento subrayó el compromiso del tejido empresarial y las administraciones con la transición hacia modelos de negocio más sostenibles, poniendo en valor la colaboración entre territorios para abordar los retos ambientales y climáticos más urgentes.
El Foro de Coordinación Territorial sobre Medio Ambiente es un espacio de encuentro anual que permite a las organizaciones empresariales de todo el país compartir y coordinar sus esfuerzos en materia de sostenibilidad, un objetivo clave para la CEOE.

Actualidad relacionada
La empresa de diseño y comercialización de tejidos del Grupo Aquaclean, Interfabrics, miembro de CEV (Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana), ha conseguido reducir a casi cero la cantidad de residuos que tienen como destino la eliminación en vertedero.
En 2023 FCC Construcción, miembro de SEOPAN (Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras), ha puesto en práctica una nueva metodología en la que utiliza restos de podas urbanas, que suelen acabar en vertederos, para transformarlos en bioproductos avanzados, que se usarán en jardinería y en el mantenimiento de infraestructuras.
FAVEKER es una empresa situada en Alcorisa (Teruel) y dedicada a la fabricación de productos cerámicos por extrusión, perteneciente a Gres de Aragón y Grupo SAMCA, miembro de la CNC (Confederación Nacional de la Construcción).
El Corte Inglés, miembro de ANGED (Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución) y de CEOE, inicia en colaboración con el productor artesano Cervezas Mica un proyecto 360º, con el objetivo de aprovechar el pan excedente de las panaderías de El Corte Inglés en Valladolid para la elaboración de esta cerveza que ya se vende en sus centros de toda España.