CEN y la Fundación Lealtad promueven la transparencia en las ONG desde la RSE
La Confederación de Empresarios de Navarra (CEN) y Fundación Lealtad han celebrado esta mañana un encuentro sobre Responsabilidad Social Empresarial (RSE) bajo el título “El Sello ONG Acreditada: una herramienta para la RSE de las empresas”.
La jornada, que ha contado con la participación de más de medio centenar de empresarios y representantes de ONG, ha abordado distintos aspectos sobre la RSE en las empresas navarras y ha promovido la acreditación de las ONG para una mayor transparencia en esta gestión. En este sentido, el encuentro ha servido de presentación del Sello ONG Acreditada, concedido por Fundación Lealtad, y que identifica a las ONG que cumplen con los 9 Principios de Transparencia y Buenas Prácticas.
La jornada ha estado abierta por el presidente de CEN, José Antonio Sarría, y el vicepresidente de Derechos Sociales del Gobierno de Navarra, Miguel Laparra. En su intervención, el presidente de CEN ha enmarcado este encuentro en la apuesta estratégica de la Confederación por la creación de una nueva cultura empresarial, en el que la transparencia es un factor fundamental para la propia competitividad de las compañías.
Posteriormente, ha intervenido la directora general de la Fundación Lealtad, Ana Benavides, con la ponencia “La empresa y la donación informada” y también ha tenido lugar una mesa redonda con experiencias de RSE, en la que han participado el director general de Smurfit Kappa Navarra, Ignacio Landa, el presidente de la Fundación Caja Navarra, Javier Miranda, y la responsable de informes de sostenibilidad del departamento de Comunicación de Zabala Innovation Consulting, Susana Garayoa. La mesa ha estado moderada por Amparo Bértolo, consultora en captación de fondos.
Reconocimiento a cuatro ONG navarras
En la parte final del encuentro, se reconoció a las cuatro ONG acreditadas de Navarra: Nuevo Futuro, Banco de Alimentos, la Asociación de Daño Cerebral (ADACEN) y la Asociación de Esclerosis Múltiple de Navarra (ADEMNA). El Sello ONG Acreditada es un distintivo que visibiliza de forma clara y sencilla ante los donantes, tanto particulares como empresas, que estas asociaciones y fundaciones cumplen íntegramente los 9 Principios de Transparencia y Buenas Prácticas, promovidos por Fundación Lealtad:
- Funcionamiento y regulación del Órgano de Gobierno.
- Claridad y publicidad del fin social.
- Planificación y seguimiento de la actividad.
- Comunicación e imagen fiel en la información.
- Transparencia en la financiación.
- Pluralidad en la financiación.
- Control en la utilización de fondos.
- Presentación de las cuentas anuales y cumplimento de las obligaciones legales.
- Promoción del voluntariado.
El Sello y su proceso de concesión están avalados por la experiencia de la Fundación Lealtad que nació en el año 2001 para fomentar la confianza de la sociedad en las ONG. Su metodología, basada en los principios de independencia, rigor y solidaridad, ha sido reconocida nacional e internacionalmente. A la acreditación pueden optar organizaciones de diferente perfil: asociaciones y fundaciones, grandes y pequeñas, que desarrollen proyectos de cooperación al desarrollo y acción humanitaria, atención a colectivos desfavorecidos en España, investigación científica asociada a la salud y medio ambiente.
Tras la jornada, los participantes en la sesión han visitado las instalaciones de la Asociación de Esclerosis Múltiple de Navarra (ADEMNA), en Ansoain.
Actualidad relacionada
RIU Hotels & Resorts, miembro de CAEB (Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares), está comprometido con la ejecución del proyecto RECOFID, impulsado por el CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial), con número asignado CDTI-IDI20240132 y que está siendo desarrollado por RESUINSA.
El principal reto al que se enfrenta el sector alimentario es que el impacto de su actividad sea neutro y, con este propósito, Campofrío Frescos aborda los grandes desafíos que afectan a su cadena de valor con el objetivo de alcanzar un modelo de producción regenerativo y circular.
Repsol ha lanzado en 2024 la iniciativa Onestore de gestión integrada de inventarios y almacenes de repuestos del área industrial.
Con el objetivo de optimizar el control de calidad y reducir los reprocesos, SEM (Sistemas Especiales de Metalización S.A.), socio de FADE (Federación Asturiana de Empresarios).