ANFAC aplaude la eliminación del IGIC de Canarias para los vehículos eléctricos, híbridos y de gas
La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones ANFAC valora positivamente la aprobación hoy por parte del Parlamento de Canarias de una Ley para la reducción del IGIC, el impuesto equivalente al IVA en el resto de España, al tipo 0% en la compra de vehículos híbridos, eléctricos y de gas.

Este apoyo pionero en España a la reducción de IVA de los vehículos eléctricos y alternativos supone un “empuje inicial muy determinante” para impulsar la introducción masiva de estos modelos en el parque y podría servir de modelo para una posible reducción en el resto del país. El objetivo del Gobierno de Canarias es que, en el año 2030, el 50% de los vehículos que circulen por las carreteras de las islas sean híbridos o 100% eléctricos.
ANFAC considera muy relevante la propuesta de Canarias, ya que materializa, a través de estrategias positivas y no prohibicionistas, medidas necesarias para aumentar la cuota de mercado del vehículo alternativo que se alinean con los objetivos de emisiones de CO2 marcados por Europa.
En concreto, la propuesta incluye aplicar el tipo cero sobre la compra de híbridos, eléctricos, de gas y bicicletas; la posibilidad de aplicar el tipo cero al gas licuado para el transporte público y profesional o que las empresas de alquiler no sólo puedan adquirir vehículos eléctricos al 0% de IGIC, sino que cuando los vayan a comercializar puedan tributar al tipo 0% en el caso de los eléctricos y al 6,5% en los híbridos.
Para ANFAC, esta medida es un paso muy importante para la descarbonización del parque y supone un punto de partida relevante en el camino hacia una movilidad asequible, sostenible, eficiente y segura. Además, recalca la necesidad de que esta medida pueda suponer un “impulso a la definición de una nueva fiscalidad para el sector de la automoción que incluya criterios medioambientales, que grave el uso frente a la compra”.
“Esta nueva fiscalidad puede convertirse en una herramienta muy importante para apoyar las políticas municipales en las ciudades y la renovación del parque automovilístico”, señaló Mario Armero, vicepresidente ejecutivo de ANFAC.
APOYO DEL IVA REDUCIDO EN EUROPAEn esta misma línea, ANFAC ha solicitado recientemente el apoyo del Gobierno de España a la propuesta de IVA reducido para los vehículos alternativos en próximas reuniones del ECOFIN. ANFAC considera muy relevante que España vote a favor de esta propuesta para conseguir los objetivos de emisiones de CO2 marcados por Europa.
“En este nuevo escenario hacia una movilidad cero y de bajas emisiones, el acompañamiento de la administración se hace fundamental para apoyar el gran esfuerzo que están haciendo los fabricantes para el desarrollo de estas tecnologías con fuertes inversiones enfocadas a aumentar la oferta y el nivel de autonomía del vehículo”, explica Armero.
Actualmente, queda aún mucho camino por recorrer ya que las cuotas de vehículos alternativos en el mercado español son todavía bajas en comparación con países como Noruega, que ha hecho una apuesta decidida por estos vehículos incorporando ayudas específicas y la eliminación del IVA. Alemania sólo tiene un 1,85% de vehículos eléctricos, Francia el 1,81% y España apenas llega al 0,7%, frente a Noruega con el 45% en el primer semestre de 2018.
Actualidad relacionada
En Sacyr, miembro de SEOPAN (Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras), hemos obtenido el certificado Residuo Cero de AENOR en el proyecto Nuevo Complejo Asistencial Dr. Sotero del Río (Chile) siendo la primera empresa de Chile en obtener esta certificación, valorizando más del 93% del total de los residuos generados en la obra, dándoles una segunda vida y evitando que terminen en el vertedero.
ANCERA, la Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios para Automoción, es una entidad que se define por su enfoque solidario y su gestión responsable, tanto social como ambientalmente.
TERA Batteries Recycling, empresa perteneciente al grupo PCEX GROUP, miembro de ANCERA (Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios para Automoción), presenta un enfoque innovador en el desarrollo, la investigación y la implementación de soluciones para el reacondicionamiento y reciclaje de segunda vida de baterías de vehículos eléctricos. Desarrollando un conocimiento 360º sobre la composición, funcionamiento y rendimiento de las baterías.
Amazon ha puesto en marcha distintas iniciativas para reducir la cantidad de embalaje que se utiliza en los envíos.