Pasar al contenido principal
Fecha
Sostenibilidad
19 Feb 2019

AEB, CECA, INVERCO, UNACC y UNESPA crean el Centro Financiero para la Sostenibilidad en España

En el marco del proyecto Financial Center for Sustainability (FC4S) de la ONU

AEB, CECA, INVERCO, UNACC y UNESPA han acordado la creación del Centro de Finanzas Responsables y Sostenibles en España (Finresp), con el fin de promover y acelerar el cumplimiento de los compromisos financieros ligados a los Objetivos de Desarrollo Sostenibles impulsados por las Naciones Unidas a través de propuestas de valor para la economía española y sus ciudadanos.

media-file-4373-sostenibilidad.png

Esta iniciativa se enmarca en el proyecto de las Naciones Unidas para crear Centros Financieros para la Sostenibilidad (FC4S) que actúen como una red internacional de apoyo y promoción de las finanzas verdes y sostenibles. Estos centros ofrecen un marco adecuado a las instituciones financieras y a otros colectivos interesados para debatir y fomentar productos y servicios innovadores con el sello común de la sostenibilidad. Bajo el paraguas de este proyecto de las Naciones Unidas, se han creado ya en la Unión Europea nueve Centros Financieros para la Sostenibilidad.

En España el Centro de Finanzas Responsables y Sostenibles (Finresp) nace con la vocación de atender, en particular, las dificultades y necesidades que tiene el tejido empresarial y, en particular, las pequeñas y medianas empresas de nuestro país para adaptarse a los requerimientos de la próxima Ley de Cambio Climático y a las propuestas normativas sobre finanzas sostenibles presentadas recientemente por la Comisión Europea.

Con este objetivo, Finresp quiere promover soluciones de financiación e inversión innovadoras para facilitar este proceso de adaptación de las PYME’s españolas, incorporándolas así al pujante movimiento de finanzas sostenibles que las grandes corporaciones mundiales han emprendido siguiendo el mandato del Acuerdo de París.

Como se recordará, el Acuerdo de París, firmado en 2015 por más de un centenar de países, fijó tres acciones concretas sobre el cambio climático: mantener el aumento de la temperatura media mundial por debajo de 2 °C con respecto a los niveles preindustriales; aumentar la capacidad de adaptación a los efectos adversos del cambio climático y elevar las corrientes financieras a un nivel compatible con un desarrollo económico resiliente al clima. Este último objetivo da una idea de la importancia que han dado los promotores del Acuerdo de París a la financiación de este proceso.

Sólo en Europa, la Comisión Europea estima que el cumplimiento de estos objetivos requerirá una inversión anual adicional de 177.000 millones de euros entre 2021 y 2030. Los fundadores de Finresp en España son conscientes también del papel transcendental que tiene el sector financiero en la transformación de la economía hacia parámetros más sostenibles, un asunto que quieren compartir y promover en la sociedad española.

A tal fin, bajo la dirección del consejo constituido por sus fundadores, busca convertirse en el foro adecuado donde todas las partes interesadas -empresas, entidades financieras, expertos en cambio climático y otros agentes públicos y privados del mercado- puedan encontrar soluciones financieras y de inversión novedosas para las empresas y dar a conocer las mejores prácticas. Asimismo, el Centro en España se propone llegar a acuerdos de colaboración con los centros más relevantes en Europa y, en particular, con el de París (Finance for Tomorrow).

Actualidad relacionada

Sostenibilidad

En Siemens España y Siemens Mobility España cuentan con DEGREE, un marco de sostenibilidad con un enfoque 360º en materia medioambiental, social y de gobernanza (ESG) con ambiciones específicas y cuantificables en Descarbonización, Ética, Gobernanza, Eficiencia de Recursos, Equidad y Empleabilidad.

Sostenibilidad

Navantia, miembro de SEPI, se ha comprometido con un ambicioso Plan de Descarbonización que se basa en 6 palancas principales para conseguir la Neutralidad Carbono en sus operaciones para 2040.

Sostenibilidad

En 2023 FCC Construcción, miembro de SEOPAN (Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras), ha sido adjudicataria de la emblemática obra de la Nueva Sede de la ONCE en Madrid.

Sostenibilidad

En 2022, Amazon y EIT Climate-KIC, el centro de innovación climática líder en Europa, lanzaron la primera edición del Amazon Sustainability Accelerator, una iniciativa destinada a identificar y apoyar a startups innovadoras en fase de lanzamiento con foco en la sostenibilidad.