Oportunidades en India en el Sector Defensa
La Embajada de India en España y la CEOE, han organizado conjuntamente un encuentro sectorial sobre las oportunidades que ofrece la Industria de la defensa en India.

La jornada ha contado con la participación del embajador de India en España, Dinesh K. Patnaik, la Presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco, el presidente de la Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (TEDAE), Ricardo Martí Fluxá, la subdirectora general para Asia, Europa no UE y Oceanía en la secretaría de estado de Comercio, Laura Jarillo, la directora general de Cámara de España, Inmaculada Riera, el agregado de defensa de la embajada de India en Italia, Col. Virender Singh Salaria y el especialista en el sector aeroespacial y defensa de Invest India, Manan Jaisinghani, así como una amplia representación de las principales instituciones y empresas españolas e indias relacionadas con el sector de la defensa.
En esta ocasión, se ha analizado la rápida evolución en los últimos años de la industria de defensa india, las capacidades y requisitos actuales, algunos de los proyectos conjuntos en curso, proyectos en tramitación y otras oportunidades de inversión en el sector defensa disponibles para las empresas españolas. Asimismo, se ha aprovechado la ocasión para animar a las empresas españolas a establecerse en India y dar a conocer a las empresas indias y su gobierno, el potencial y las grandes posibilidades de colaboración que ofrece el sector de la defensa español.
Los planes de modernización elaborados por el gobierno de India, para crear un ecosistema e industria propia en el país, y los proyectos que ya están en curso entre empresas españolas e indias como Airbus, Tata Advanced Systems Limited (TASL), Indra, Navantia y Larsen & Toubro y el efecto tractor que estas empresas ejercen en toda su cadena de valor, han sido dos de los principales argumentos para seguir fomentando la colaboración y cooperación público-privada, tanto en España como en India, y seguir creciendo juntos.
Tras la celebración del encuentro sectorial, los asistentes han tenido la oportunidad de reunirse en privado con las autoridades indias, así como con las distintas instituciones y empresas que han participado.
A continuación se facilitan las presentaciones que emplearon el coronel Salaria, agregado de defensa de la Embajada de India e Invest India, para acompañar su intervención:
Actualidad relacionada
Actividad oficial de la XXX Cumbre Iberoamericana, tendrá lugar los días 27 y 28 de noviembre en la isla y reunirá a representantes del sector público y privado de toda Iberoamérica. Organizado por el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), el Gobierno de Canarias, el Cabildo Insular de Tenerife y CEOE Tenerife.
Las empresas españolas queremos expresar nuestro más absoluto rechazo y máxima preocupación ante el acuerdo alcanzado entre la Unión Europea y Estados Unidos en materia de aranceles. Un entendimiento fruto de la presión generada por los reiterados anuncios de incrementos por parte de la administración Trump, que impactan directamente en las exportaciones europeas.
El Encuentro Empresarial Paraguay-España, que fue coordinado por CEOE, en colaboración con la Secretaría de Estado de Comercio, a través de ICEX; y la Cámara de Comercio de España, contó con la asistencia de más de 250 empresarios de ambos países.
El presidente de CEOE, Antonio Garamendi y su homólogo en la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, intervinieron en una mesa de diálogo del sector privado, junto al presidente de la UIP paraguaya, Enrique Duarte.
Inauguraron la jornada la secretaria de Estado de Comercio de España, Amparo López y el ministro de Industria y Comercio de Paraguay, Javier Giménez.
Compañías españolas y uruguayas han participado en el Encuentro Empresarial celebrado en Montevideo en el marco de la visita oficial del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez.