CEOE presenta la plataforma "CEOEXEUROPA" de la Oficina Técnica de Apoyo para Proyectos Europeos
CEOE ha presentado este lunes la plataforma digital ‘CEOEXEuropa’, que dará soporte a la Oficina Técnica de Apoyo a Proyectos Europeos.

Esta iniciativa busca ofrecer información completa y actualizada sobre los fondos europeos y su aplicación en España y así aglutinar y dinamizar las potenciales demandas empresariales. CEOE ha apostado, desde el inicio de la pandemia de la Covid-19, por contribuir de manera activa a la recuperación y transformación de la economía española.
Así, tras la aprobación del Plan Europeo de Recuperación por parte del Consejo Europeo, CEOE puso en marcha la Oficina Técnica de Apoyo para Proyectos Europeos, en colaboración con la consultora PwC.
Una de las prioridades de la Oficina ha sido actuar como ventanilla de información para las empresas y las organizaciones empresariales. Con este fin, se ha puesto en marcha la plataforma digital CEOExEuropa, dirigida a todo el tejido productivo: pymes, autónomos y grandes empresas.
En esta plataforma, las empresas podrán informarse en detalle sobre los distintos instrumentos que integran el Plan Europeo de Recuperación, la explicación de las prioridades de la Unión Europea y los pilares clave definidos por España. También podrán conocer diferentes ejemplos de proyectos que pueden ser financiados y las últimas noticias de interés, emanadas del contacto directo con la Delegación Permanente de CEOE ante la UE. Para obtener más información, incluye la posibilidad de suscribirse a un sistema de alertas para recibir vía email las actualizaciones más relevantes.
La plataforma aspira a convertirse en un activo clave como punto de encuentro para las empresas españolas, siendo de acceso libre y gratuito. Además, se trata de la primera plataforma de estas características que se lanza en España. La plataforma “CEOExEuropa” es solo un primer paso, ya que en los próximos meses irá evolucionando en contenidos y funcionalidades, con el objetivo de reforzar su utilidad y estar permanentemente actualizada, siendo la ventana española a los fondos europeos. En el largo plazo, CEOE aspira a convertir esta plataforma en un hub de información completa sobre fondos públicos.
Actualidad relacionada
El encuentro se produce un día después de la celebración en la sede de la Confederación del III Encuentro bilateral CEOE-Confindustria.
Es urgente construir una Europa más competitiva, cohesionada y segura. Así lo reclama la declaración conjunta firmada hoy por los presidentes de CEOE, Antonio Garamendi, y de Confindustria, Emanuele Orsini, al término del III encuentro bilateral España-Italia celebrado en la sede de la Confederación.
Los presidentes de las principales organizaciones empresariales de España e Italia, Antonio Garamendi y Emanuele Orsini, firmarán una declaración conjunta con propuestas para relanzar el liderazgo económico mundial de los 27.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, destacó que este debe ser el “momento de la independencia de Europa”. Además, anunció la puesta en marcha de varios paquetes de simplificación que reducirán, según sus cálculos, los costes burocráticos para las empresas en 8.000 millones de euros cada año. Resumimos las claves y ejes de actuación que guiarán al Ejecutivo europeo en los próximos meses.