El vicepresidente del Gobierno de Canarias visita CEOE
El vicepresidente y consejero de Economía, Industria, Comercio y Autónomos del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez, ha viajado a Madrid para visitar la casa de las empresas españolas, CEOE. Un encuentro en el que han participado el secretario general de CEOE, José Alberto Gónzalez Ruiz, y el vicepresidente de CEOE y presidente de ATA, Lorenzo Amor.

Durante la reunión, se han tratado los diferentes problemas que afectan a la economía real, como el déficit público y la aplicación de las reglas fiscales que, necesariamente, afectarán a la configuración los futuros presupuestos de las comunidades autónomas.
El vicepresidente canario ha destacado “la única manera de afrontar la situación económica que viene es manteniendo el diálogo con los agentes económicos y sociales, que son los auténticos termómetros del tejido empresarial de un país”. Además, ha asegurado que la reunión de este martes “es la primera de muchas”.
En este sentido, Domínguez ha señalado como “imprescindible” que sector público y privado caminen de la mano para crear empleo. “Los empresarios deben decirnos qué tipo de empleo demandan y nosotros, como administración pública, poner los medios para ofertar ese puesto de trabajo. Ésta es la pinza perfecta para crear un mercado laboral de calidad, cualificado y más productivo”, ha concluido.
Por su parte, el secretario general de CEOE ha tendido la mano de las empresas españolas al Gobierno canario y ha recordado la gran labor que realizan las patronales canarias integradas en CEOE: CEOE Tenerife y la CCE en Las Palmas.
“Los empresarios canarios están trabajando para impulsar su tejido empresarial, para ser cada vez más competitivos y para potenciar el empleo en la región, por ello, merecen todas las herramientas posibles para hacer de su esfuerzo un compromiso para toda la economía canaria”, ha explicado González Ruiz.
Actualidad relacionada
La inflación se desaceleró significativamente en marzo, hasta el 2,3%, siete décimas menos que el mes anterior.
El Comité Ejecutivo de CEOE se ha reunido este jueves con carácter extraordinario para analizar los profundos y negativos efectos que las sucesivas decisiones de la administración estadounidense de Donald Trump están provocando en el multilateralismo, en la economía mundial y en el mapa geopolítico, en definitiva.
Valencia se convirtió en la capital del comercio español con la celebración del 5º Encuentro del Comercio CEOE-C4, que reunió en el CaixaForum València a representantes de las principales organizaciones empresariales y empresas del país, así como a líderes institucionales y expertos, para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades del sector comercio.
La inflación en febrero volvió a repuntar ligeramente, hasta el 3,0%, una décima más que el mes anterior. Por su parte, la inflación subyacente disminuyó dos décimas, hasta el 2,2%.