El renting continúa apostando por los vehículos más seguros
Los vehículos matriculados por renting continúan consiguiendo una calificación más alta, en las pruebas Euro NCAP, que los del total del mercado
La Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) ha publicado el informe de los resultados en los test de Euro NCAP de los turismos nuevos matriculados por el renting en 2018.

Según este informe, los turismos nuevos registrados por el sector del renting en 2018 han obtenido una media de 4,78 estrellas sobre cinco, mientras que la media del resto del mercado ha sido de 4,68 estrellas. El 87,15% de los turismos matriculados en renting ha recibido las cinco estrellas en los test de seguridad europeos, frente al 78,89% de los turismos registrados por el resto del mercado.
Agustín García, presidente de la AER, valora así estos resultados: "El informe de los test Euro NCAP de los turismos matriculados por el renting es una prueba más de la firme apuesta de este sector por la seguridad vial. Año a año, comprobamos que el renting obtiene mejores resultados que el mercado total en su conjunto, lo que evidencia la sensibilidad de este sector por prescribir vehículos más seguros".
"El renting asume que reducir la siniestralidad en nuestras vías es responsabilidad de todos y mantiene un papel activo en este compromiso, no sólo con la prescripción de vehículos más seguros, sino contribuyendo con un parque más joven, mejor mantenido y con vehículos equipados, en muchos casos, con sistemas telemáticos. Pero además, los operadores de renting desarrollan políticas de seguridad vial en sus compañías, que trasladan a sus clientes, un ejemplo es la certificación ISO 39001, que es una herramienta útil a la hora de gestionar y mejorar la seguridad vial", señala.
Resultados por número de estrellas y porcentajes
Estos han sido los resultados obtenidos por los turismos matriculados en renting y en el total de España, en las tres áreas que se evalúan en los test Euro NCAP: adultos, infantiles y peatones, tanto en número de estrellas como en porcentajes de seguridad.
Homologación de los resultadosSi se homologan los resultados obtenidos por los turismos evaluados según los criterios de porcentajes de seguridad a estrellas, se obtiene que, de media, los vehículos de renting tienen 4,78 estrellas sobre cinco, frente a las 4,68, que tienen los turismos matriculados en el total de ventas de España.
Actualidad relacionada
La inflación en febrero volvió a repuntar ligeramente, hasta el 3,0%, una décima más que el mes anterior. Por su parte, la inflación subyacente disminuyó dos décimas, hasta el 2,2%.
CEOE prevé que la tendencia en la reducción del IPC de los últimos meses se mantenga a lo largo de 2025, pese al repunte puntual de enero, como anticipa el hecho de que la inflación subyacente se sitúe por debajo de la general.
CEOE ha subrayado la notable desaceleración registrada por el Excedente Bruto de Explotación en 2024, que está limitando las decisiones de inversión de las empresas, como refleja el retraso en la recuperación de la Formación Bruta de Capital Fijo (FBCF), pese al dinamismo mostrado por la economía española, que el año pasado creció un 3,2% frente al 0,8% estimado para la Eurozona.
CEOE avisa de que la incertidumbre regulatoria, con medidas de política del mercado laboral con efectos sobre el modelo de relaciones laborales y la negociación colectiva, puede perjudicar la creación de empleo en 2025, tras cerrar un año positivo, con el número de ocupados en máximos históricos.