Pasar al contenido principal
Fecha
Economía
11 Feb 2019

El renting continúa apostando por los vehículos más seguros

Los vehículos matriculados por renting continúan consiguiendo una calificación más alta, en las pruebas Euro NCAP, que los del total del mercado

La Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) ha publicado el informe de los resultados en los test de Euro NCAP de los turismos nuevos matriculados por el renting en 2018.

media-file-2840-el-25-de-los-coches-en-2021-estaran-conectados.jpg

Según este informe, los turismos nuevos registrados por el sector del renting en 2018 han obtenido una media de 4,78 estrellas sobre cinco, mientras que la media del resto del mercado ha sido de 4,68 estrellas. El 87,15% de los turismos matriculados en renting ha recibido las cinco estrellas en los test de seguridad europeos, frente al 78,89% de los turismos registrados por el resto del mercado.

Agustín García, presidente de la AER, valora así estos resultados: "El informe de los test Euro NCAP de los turismos matriculados por el renting es una prueba más de la firme apuesta de este sector por la seguridad vial. Año a año, comprobamos que el renting obtiene mejores resultados que el mercado total en su conjunto, lo que evidencia la sensibilidad de este sector por prescribir vehículos más seguros".

"El renting asume que reducir la siniestralidad en nuestras vías es responsabilidad de todos y mantiene un papel activo en este compromiso, no sólo con la prescripción de vehículos más seguros, sino contribuyendo con un parque más joven, mejor mantenido y con vehículos equipados, en muchos casos, con sistemas telemáticos. Pero además, los operadores de renting desarrollan políticas de seguridad vial en sus compañías, que trasladan a sus clientes, un ejemplo es la certificación ISO 39001, que es una herramienta útil a la hora de gestionar y mejorar la seguridad vial", señala.

Resultados por número de estrellas y porcentajes

Estos han sido los resultados obtenidos por los turismos matriculados en renting y en el total de España, en las tres áreas que se evalúan en los test Euro NCAP: adultos, infantiles y peatones, tanto en número de estrellas como en porcentajes de seguridad.

Homologación de los resultadosSi se homologan los resultados obtenidos por los turismos evaluados según los criterios de porcentajes de seguridad a estrellas, se obtiene que, de media, los vehículos de renting tienen 4,78 estrellas sobre cinco, frente a las 4,68, que tienen los turismos matriculados en el total de ventas de España.

Actualidad relacionada

Economía

Dicha tendencia podría verse alterada a partir del mes de julio debido al impacto de los cambios en el IVA de la electricidad y la evolución del precio de las materias primas en los mercados internacionales.

Economía

CEOE ha detectado una pérdida de impulso en las horas trabajadas en el primer trimestre del año, tanto en términos trimestrales como interanuales, tras publicarse este martes el dato de avance de Contabilidad Nacional Trimestral. Así, en los tres primeros meses del año las horas trabajadas descendieron cuatro décimas respecto al último trimestre de 2024.

Economía

CEOE ha advertido contra la adopción de medidas unilaterales por parte del Gobierno en materia laboral, como la reducción de jornada o la nueva propuesta sobre el SMI, al afectar al modelo de relaciones laborales y a la negociación colectiva y tener un impacto negativo sobre el empleo. Para mantener la creación de empleo es absolutamente imprescindible respetar el diálogo social.  

Economía

La Comisión de Competitividad, Comercio y Consumo (C4) de CEOE ha celebrado la II Jornada Unión Europea C4 bajo el título El Comercio ante el nuevo ciclo legislativo de la UE en la sede del Parlamento Europeo, en Bruselas. Un encuentro clave para visibilizar ante las instituciones comunitarias los desafíos y oportunidades del sector comercio español, en el actual contexto político y económico europeo.