- Fecha Publicación: 19 Ene 2021 -
- Hora Inicio: 17:00h
Dando continuidad al objetivo de seguir potenciando las relaciones bilaterales entre Colombia y España, la oficina de ProColombia en España junto con la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), en colaboración con la Secretaría de Estado de Comercio a través de ICEX España Exportación e Inversiones y la Cámara de Comercio de España, organizan la conferencia binacional sobre la mujer en la empresa. En ella, expertos, representantes de gobiernos, organizaciones empresariales, instituciones y empresas analizarán el papel de la mujer en la empresa desde una triple perspectiva: el fomento de las vocaciones empresariales femeninas; la promoción de proyectos comprometidos con la diversidad; y la promoción del liderazgo femenino. En esta primera edición, se pretende apoyar el talento femenino, visibilizarlo y sensibilizar también a las empresas sobre el necesario equilibrio de género en la toma de decisiones, y convertir la igualdad en un factor clave en el desarrollo empresarial y como impulso fundamental de la competitividad de las empresas.
FOMENTO DE LAS VOCACIONES EMPRESARIALES FEMENINAS
La igualdad de oportunidades, la educación y cultura y la conciliación de vida familiar y laboral, son algunos de los campos en los que se están dirigiendo los esfuerzos para fomentar las vocaciones empresariales femeninas y que serán tratados durante la jornada.En este sentido, se reflejará la importancia de impulsar la presencia de la mujer en los puestos de alta responsabilidad a la hora de brindar respuestas exitosas a los retos globales, que trascienden el concepto de rentabilidad empresarial como tradicionalmente se conoce, incluyendo en este caso la innovación y creatividad, equidad y bienestar, talento y participación.
LA PRESENCIA DE LA MUJER EN UNA DIVERSIFICACIÓN DE SECTORES
Asimismo, se analizarán las fórmulas de la negociación colectiva y el diálogo social como las formas más rigurosas y transparentes a la hora de fomentar la presencia de las mujeres en los distintos sectores empresariales.
17h – INAUGURACIÓN
• Presidente de CEOE, D. Antonio Garamendi
• Presidente de la Cámara de Comercio de España, D. José Luis Bonet
• Vicepresidenta Ejecutiva de la ANDI, Dª Paola Buendía
• Secretario General de la Organización Internacional de Empleadores (OIE), D. Roberto Suárez
• Secretaria de Estado de Comercio de España, Dª Xiana Méndez
17h30 – PANEL: PROYECTOS COMPROMETIDOS CON LA DIVERSIDAD Y LA PROMOCIÓN DE LA MUJER
Instrumentos de apoyo al emprendimiento y políticas con impacto social
Moderado por el Secretario Permanente de CEIB, D. Narciso Casado
• Presidenta de ProColombia, Dª Flavia Santoro
• Directora General de CEOE Formación, Dª María Teresa Gómez Condado
• Casos de éxito binacionales:
a) Experiencia empresa colombiana: Cofundadora de Crepes & Waffles, Dª Beatriz Fernández
b) Experiencia empresa española
18h30 – CLAUSURA
• Vicepresidenta de Colombia, Dª Marta Lucía Ramírez
Actualidad relacionada
Last Tour ha implementado una serie de medidas sostenibles en el Festival Bilbao BBK Live 2024 para minimizar su huella ambiental y maximizar la social. Estas incluyen el uso de energía 100% renovable para los escenarios, la promoción de la movilidad sostenible mediante un plan de transporte compartido y a pie, la gestión de residuos enfocada en el reciclaje y la reutilización, y la creación del Espacio BALORE, que integra los Puntos Violeta, Arco Iris y Verde, fomentando el diálogo sobre sostenibilidad con público y ecosistema del festival.
Pintures i lacats Toni Planas SL miembro de CAEB (Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares), con el apoyo de una asesoría externa, han decidido poner en orden y valor sus actuaciones y proponer objetivos estratégicos a largo plazo para conseguir ser transformadores y tener excelencia empresarial basada en el liderazgo Sostenible y la Gestión Responsable.
Desde Excavaciones y Construcciones BENJUMEA, miembro de la CNC (Confederación Nacional de la Construcción), apostamos por desarrollar Obras con carácter ambiental, es decir, estudiando, analizando y ejecutando desde una perspectiva sostenible, cuidando al detalle todas las partes implicadas para minimizar o eliminar los impactos ambientales generados. Uno de los grandes aspectos a controlar son las actividades relacionadas con el CO2, tanto a nivel de consumo como de emisión.
Es común en los proyectos de construcción utilizar generadores móviles de combustión para el suministro de energía a la maquinaria portátil en obra.