Tras alcanzar su máximo el próximo mes de septiembre, CEOE prevé que el IPC cierre el año 2025 en el 2,5%. Así, durante los tres últimos meses del año se iniciará una senda bajista que se extenderá durante los primeros meses de 2026, hasta situar la inflación ligeramente por debajo del 2,0%.
CEOE y CEPYME quieren agradecer a los grupos parlamentarios el rechazo del proyecto de Ley de reducción de jornada, que es plenamente coherente con la ausencia de resultados en el diálogo social.
Durante la jornada se ha presentado el libro ¿Cómo se crea la cultura? “Sin cultura no hay relato. Sin relato, no hay futuro” con el que se pretende impulsar una agenda estratégica que sitúe a la cultura en el centro del desarrollo económico, social y territorial
CEOE ha advertido de que, aunque la actividad económica ha mantenido cierta inercia gracias al turismo estival, la incertidumbre está afectando negativamente a las decisiones de inversión empresarial, lo que puede traducirse en una pérdida de dinamismo más acusada a partir del otoño, tras publicarse este martes los datos de paro registrado del mes de agosto.
CEOE avisa de una ralentización en la creación de empleo y en la reducción del paro que se enmarca en una desaceleración de la actividad, marcada por la reducción de las horas trabajadas y la caída en la productividad por ocupado, tras publicarse este lunes los datos de paro y afiliación del mes de julio.
Póngase en contacto con la oficina de comunicación
Si tiene alguna duda, póngase en contacto con nosotros por correo electrónico: