
Programa
JORNADA ABIERTA
11:45h Apertura Institucional y charla inaugural
- Alfonso Fdez. Mañueco, Presidente de la Junta de Castilla y León
- Antonio Garamendi, Presidente de CEOE
- Santiago Aparicio, Presidente CEOE Castilla y León
- Ricard Cabedo, Presidente de la C4
12:30h "El contexto internacional y su impacto en la economía española"
- Josep Piqué, Exministro, economista y empresario
13:00h Mesa Redonda: "El Comercio en Castilla y León"
- Adolfo Sanz, Presidente de CONFERCO
- Gabriel García, Delegado de ANGED en Castilla y León
- Jose Daniel Posadas, Presidente de ASUCYL
- David de la Fuente, Delegado de ACES en Castilla y León
13:45h "Cada día más cerca"
- Ricardo Álvarez, CEO DÍA ESPAÑA
14:15h Cóctel
PLENO DE LA C4
16:15h Apertura
- Ricard Cabedo, Presidente de la C4
- Julio Casado, Presidente de la Comisión de Comercio de CEOE Castilla y León
16:25h "El Comercio en perspectiva municipal"
- Óscar Puente, Alcalde de Valladolid
16:45h "El pequeño comercio rural en Castilla y León"
- Vicky Alonso, Presidenta de la Asociación de Empresarios y Profesionales de Guardo
17:05h Clausura
- Mariano Verganzones, Consejero de industria, comercio y empleo de la Junta de Castilla y León
¿Qué es la C4?
El sector comercio es un pilar de la actividad económica española con una contribución al PIB del 13% y generando el 17% del empleo del país.
Dada su importancia, en 2019 CEOE decidió crear la Comisión de Competitividad, Comercio y Consumo – C4, con un doble objetivo:
- Contribuir al análisis, estudio y seguimiento de los asuntos principales y políticas que afectan a la distribución comercial, gran consumo y omnicanalidad comercial, para poder hacer propuestas a los órganos de gobierno de CEOE, y ser defendidas posteriormente ante las Administraciones Públicas y las cámaras legislativas.
- Lograr que CEOE tenga una voz clara, identificable y respetada del sector del comercio, especialmente para trasladar a la sociedad su importancia y contribución como sector estratégico para nuestra economía.
Todo ello buscando siempre el consenso y propiciar puntos de encuentro en sector comercial y de gran consumo, agregando y haciendo compatibles los elementos diferenciales entre los subsectores.

Actualmente está compuesta por más de 210 miembros que representan a más de 120 organizaciones sectoriales, territoriales y empresas.

1er Encuentro CEOE del Sector Comercio en España
La Comisión de Competitividad, Comercio y Consumo de CEOE - C4, en colaboración con la Confederación de Empresarios de Andalucía - CEA, ha celebrado el 1er Encuentro CEOE del Sector Comercio en España, con el objetivo de analizar el presente y el futuro del comercio como actor estratégico para nuestro país, especialmente para la recuperación tras la crisis del Covid-19.
El acto contó con la intervención presencial de figuras institucionales y representantes empresariales de primer nivel, como:
- Juan Manuel Moreno, Presidente de la Junta de Andalucía
- Javier González de Lara, Presidente de CEA
- Fátima Báñez, Presidenta de la Fundación CEOE
- Ricard Cabedo, Presidente de la C4 de CEOE
- Virginia González, Presidenta de CAEA
- Laura Durán, Directora de Desarrollo de Negocio y Transformación de IKEA en España
- Juan Manuel Morales, Presidente de EuroCommerce
Al evento asistireron tanto los miembros de la Comisión de Competitividad, Comercio y Consumo de CEOE - C4 y del Consejo Empresarial de Comercio de CEA; como empresas, organizaciones, autoridades, medios de comunicación y académicos de ámbito nacional vinculados al mundo de la distribución comercial.

Os esperamos a todos el año que viene en el II Encuentro de CEOE del Sector Comercio que tendrá lugar en Valladolid en colaboración con CEOE Castilla y León.

Share this article
Actualidad relacionada
Con esta colaboración, el acelerador digital global se compromete con el crecimiento y la innovación del tejido empresarial español.
La Junta Directiva de la patronal empresarial ha aprobado la incorporación de la empresa biotecnológica a CEOE.
La Asociación Española de Robótica y Automatización, AER Automation, se ha integrado como nuevo miembro de CEOE. A partir de ahora, esta organización, que promueve la transformación del tejido productivo mediante tecnologías de automatización, robótica industrial y de servicio, podrá participar en las comisiones, consejos y grupos de trabajo que conforman CEOE y que abordan cuestiones de interés para su ámbito de actividad.
Diaverum España, empresa dedicada al tratamiento renal sustitutivo a pacientes con enfermedad renal crónica (ERC), ha firmado un acuerdo de adhesión a CEOE. La formalización del acuerdo de adhesión ha tenido lugar entre el director general de Diaverum España, José María Ordóñez, y Antonio Garamendi, presidente de CEOE, en su sede de Diego de León, 50, en Madrid, el pasado 19 de abril.