Valoración del paquete de medidas económicas ante el COVID-19
Coronavirus
A la espera de poder realizar una valoración más completa y sosegada del paquete de medidas aprobado por el Consejo de Ministros en su reunión de este martes para seguir combatiendo los efectos del COVID-19, en CEOE y CEPYME valoramos positivamente que el Gobierno considere prioritario tanto salvaguardar la salud de los ciudadanos como sostener la actividad empresarial y las cadenas de financiación.

Vemos positivo que se haya desplegado esta importante batería de medidas económicas, especialmente avales públicos, a la espera de que se concreten los detalles referidos a los porcentajes y las garantías y confiando en que estén en la línea de los anunciados en países como Alemania e Italia.
Desde CEOE y CEPYME creemos que estas medidas serán útiles para que el flujo crediticio pueda seguir llegando hasta las empresas y esperamos que ayuden a preservar al mismo tiempo el empleo.
También en esa espera, dentro del ámbito laboral, damos la bienvenida a la agilización de los expedientes temporales de regulación (ERTEs) y a la suspensión de cotización, si bien no es posible hacer una valoración más exhaustiva sin disponer del documento que nos permita conocer el detalle final de las medidas propuestas, que entendemos que debiera ir en sintonía con el acuerdo alcanzado por los interlocutores sociales CEOE, CEPYME, UGT y CCOO el pasado jueves.
Reiterando nuestro apoyo y colaboración en todo momento desde el ámbito empresarial al conjunto de la sociedad, compartimos que debe ser una crisis temporal y que será necesario seguir implementando nuevas medidas en los próximos días en función de las nuevas necesidades con el objetivo de poner los cauces necesarios para retornar a la normalidad cuanto antes.
Actualidad relacionada
El segundo trimestre de 2025 cerró con un aumento de la ocupación de 503.300 personas, el tercer mejor registro en la serie histórica, que comienza en 2002. De esta forma, se alcanza un nuevo máximo histórico del empleo, con 22.268.700 personas ocupadas, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves.
CEOE prevé que el IPC se mantenga en niveles moderados en lo que queda de año, salvo un posible repunte en el mes julio por el efecto base que suponen los cambios en el IVA de la electricidad registrados el ejercicio pasado.
CEOE y CEPYME queremos expresar nuestra inquietud y preocupación ante los acontecimientos a los que estamos asistiendo, en estos momentos, en el panorama político español.
La inflación se desaceleró de nuevo en mayo, hasta el 2%, dos décimas menos que el mes anterior, al igual que la subyacente, hasta el 2,2%.