Los empresarios de Baleares y Mater Misericordiae unidos para favorecer la integración laboral de personas con discapacidad intelectual.
Carmen Planas destaca que, a través de ‘CAEB Facilita’, “ofrecemos oportunidades a personas en situación de vulnerabilidad de nuestra comunidad”

La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, y la directora del Centro Ocupacional para personas con discapacidad intelectual de la Organización Mater Misericordiae, Bárbara Mestre, han suscrito la adhesión de la entidad social al Programa ‘CAEB Facilita’, dedicado a favorecer la integración laboral de personas desfavorecidas o en riesgo de exclusión social.
La presidenta de CAEB ha destacado que ‘CAEB Facilita’ es “el programa que impulsamos desde CAEB dentro de las acciones que conforman nuestra estrategia de Responsabilidad Social Empresarial ya que, a través de ‘CAEB Facilita’, ofrecemos oportunidades a personas en situación de vulnerabilidad de nuestra comunidad”.
“Desde CAEB queremos reforzar y promover el valor social del empresario, impulsando modelos de gestión responsables que velen tanto por la competitividad de las empresas y crecimiento de la economía, como por la atención a las personas, fomentando que organizaciones de todos los tamaños y sectores emprendan acciones en relación a los distintos grupos de interés, con especial atención a los colectivos desfavorecidos”, ha añadido Carmen Planas.
Bárbara Mestre ha señalado que “la misión de la Organización Mater Misericordiae es conseguir que las personas con discapacidad y sus familias mejoren la calidad de vida, facilitando la satisfacción de sus necesidades, y que logren una vida lo más digna, llena y autónoma posible, con los apoyos necesarios y las oportunidades que ofrece el entorno”.
La directora del Centro Ocupacional para personas con discapacidad intelectual de la Organización Mater Misericordiae ha destacado que “tener una ocupación dignifica y el hecho de sentirnos útiles en la sociedad ayuda en nuestra calidad de vida. Por eso ofrecemos una docena de talleres para personas adultas en los que trabajamos diferentes habilidades sociales y laborales”.
Mestre ha explicado que “el Centre Ocupacional cuenta con una amplia oferta de talleres para que cada persona pueda encontrar aquel en el que mejor desarrolla sus habilidades. Todos los talleres se han creado en base a unos valores comunes como que la persona atendida se sienta útil, el respeto al medio ambiente o el reciclaje y la reutilización de materiales”.
La directora del Centro Ocupacional para personas con discapacidad intelectual de la Organización Mater Misericordiae ha añadido que “en nuestro centro hay talleres ocupacionales y prelaborales. En los talleres ocupacionales se fomentan habilidades sociales como la solidaridad, que significa ayudar a los demás cuando lo necesitan, y en los talleres prelaborales se fomenta la adquisición de hábitos de trabajo como por ejemplo la puntualidad, que es llegar a la hora correcta al taller”.
Actualidad relacionada
La Asociación de Empresas de Servicios de Asistencia en Tierra en Aeropuertos (ASEATA) se incorpora a CEOE con el objetivo de que esté presente y representado el sector del handling aeroportuario en el entorno empresarial.
Los Boletines Oficiales de ámbito estatal y autonómico publicaron un total de 1.298.086 páginas el año pasado, recoge el informe Producción normativa en 2024 de CEOE. Para las empresas, adaptarse y mantenerse al día con la legislación vigente exige considerables recursos y esfuerzos, lo que impacta negativamente en su competitividad.
La Unión de Asociaciones de Estanqueros de España se une a CEOE para reforzar el peso de los estancos en el tejido empresarial español y reivindicar su papel desde el punto de vista económico y social.
Durante la jornada se ha presentado un informe de Edelman España que sitúa la confianza de los ciudadanos en las empresas en máximos de la última década