Pasar al contenido principal
Fecha
Economía
27 Mayo 2019

Los empresarios de Baleares: “Los partidos políticos tienen la responsabilidad de garantizar la estabilidad y la seguridad jurídica que requiere nuestra economía”

“Desde CAEB esperamos que los nuevos gobiernos sean sensibles con la ralentización y desaceleración del crecimiento económico que acusa Balears y promuevan políticas que favorezcan a las empresas”, explica la presidenta de los empresarios de Baleares, Carmen Planas. 

media-file-4608-carmen-planas-presidenta-de-caeb.png

La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, ha felicitado “al Partido Socialista (PSIB-PSOE) por ganar las elecciones del 26M, así como al resto de partidos políticos por los resultados obtenidos y al conjunto de la sociedad por una jornada electoral tranquila y sin incidentes y que ha registrado un alta participación”.

Carmen Planas ha afirmado que “los partidos políticos tienen ahora la responsabilidad de alcanzar acuerdos que propicien la gobernabilidad y, sobre todo, que garanticen la estabilidad y la seguridad jurídica que requiere nuestra economía”.

“Es preciso que los nuevos gobiernos sean capaces de dialogar, que tengan en cuenta la figura del empresario y que promuevan políticas que favorezcan la inversión y la expansión empresarial porque los empresarios somos los que tiramos de la economía y los que creamos empleo y, al final, esto repercute en el bienestar de los ciudadanos”.

La presidenta de CAEB ha señalado que “ahora que vamos a tener un gobierno del mismo color en Balears y en Madrid, es fundamental que consigamos un REB que tenga en cuenta la insularidad y las inversiones estatales que hacen falta en Balears porque las empresas de las islas estamos en desventaja con respecto a las de la península ya que tenemos un coste añadido que es el de la insularidad. Espero que ahora seamos capaces de tener el REB que se merece Balears y que lleguemos a políticas de consenso y de diálogo y que se tenga en cuenta la figura del empresario”, ha defendido.

Carmen Planas ha concluido que “desde CAEB esperamos que los gobiernos que se formen en Balears, tanto en la Comunitat, como en los Consells y Ayuntamientos, sean sensibles con el proceso de ralentización y desaceleración del crecimiento económico que acusa Balears”, por lo que ha pedido “que promuevan políticas que favorezcan a las empresas, porque si las empresas pueden aumentar su productividad y su competitividad podremos crear empleo más estable y de mayor calidad”.

Actualidad relacionada

Economía

CEOE ha detectado una pérdida de impulso en las horas trabajadas en el primer trimestre del año, tanto en términos trimestrales como interanuales, tras publicarse este martes el dato de avance de Contabilidad Nacional Trimestral. Así, en los tres primeros meses del año las horas trabajadas descendieron cuatro décimas respecto al último trimestre de 2024.

Economía

CEOE ha advertido contra la adopción de medidas unilaterales por parte del Gobierno en materia laboral, como la reducción de jornada o la nueva propuesta sobre el SMI, al afectar al modelo de relaciones laborales y a la negociación colectiva y tener un impacto negativo sobre el empleo. Para mantener la creación de empleo es absolutamente imprescindible respetar el diálogo social.  

Economía

La Comisión de Competitividad, Comercio y Consumo (C4) de CEOE ha celebrado la II Jornada Unión Europea C4 bajo el título El Comercio ante el nuevo ciclo legislativo de la UE en la sede del Parlamento Europeo, en Bruselas. Un encuentro clave para visibilizar ante las instituciones comunitarias los desafíos y oportunidades del sector comercio español, en el actual contexto político y económico europeo.

Economía

La inflación se desaceleró significativamente en marzo, hasta el 2,3%, siete décimas menos que el mes anterior.