Pasar al contenido principal
Fecha
Tecnología
27 Jun 2019

Las industrias de alimentación y bebidas lanzan un espacio web con información para pymes del sector

Para contribuir a sus procesos de internacionalización e I+D+i y dar a conocer ayudas oficiales y otras palancas de crecimiento

media-file-4992-espacio-pyme-fiab.jpg

La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas, FIAB, acaba de lanzar un  nuevo espacio en su página web orientado a la información de las pymes de la industria de alimentación y bebidas.

FIAB, con el apoyo del MAPA, pone en marcha el nuevo microsite coincidiendo con la celebración de Día de las Microempresas y las Pequeñas y Medianas Empresas, declarado por Naciones Unidas para reconocer la importancia de estas compañías.

La nueva plataforma tiene como objetivo ayudar a una parte fundamental y vital del sector como son las pequeñas y medianas empresas, que conforman el 99% del tejido empresarial de la industria de alimentación  y bebidas y representan una facturación de más de 43.000 millones de euros.

Las pymes son un punto estratégico en la industria de alimentación y bebidas, no solo por su peso económico, sino por el papel social que cumplen. Presentes en todo el territorio nacional, proporcionan además el 81% del empleo total del sector, contribuyendo a fijar población, sobre todo en el medio rural.

El director general de FIAB, Mauricio García de Quevedo, ha destacado la importancia de contar con este espacio para dinamizar una parte clave del sector de alimentación y bebidas. “Es importante ofrecer a las pequeñas y medianas empresas herramientas que les permitan conectar con toda la información necesaria para crecer. En ocasiones la falta de recursos o de información les impide avanzar en su actividad y por eso resulta fundamental facilitarles aquellas palancas que contribuyan a mejorar su nivel de competitividad.”

El nuevo microsite incorpora información de gran utilidad para impulsar el crecimiento de empresas con gran potencial. Las pymes podrán acceder a datos y noticias de actualidad sobre el mundo pyme, así como orientación en pilares claves como mecanismos para la internacionalización e I+D+i, además de la posibilidad de participar en otras plataformas e incluso en cursos de formación.

Este proyecto responde a uno de los ejes de trabajo dentro del Marco Estratégico para la Industria de Alimentación y Bebidas que tiene como objetivo impactar positivamente en la dinamización del sector. 

Actualidad relacionada

Tecnología

El pasado día 17 de octubre, el grupo B9+ mantuvo un nuevo encuentro, en esta ocasión en Lisboa, con los responsables políticos del D9+ para debatir la consecución de la «competitividad digital de Europa» mediante la simplificación del marco regulador de la UE, y para analizar cómo acelerar la adopción y la innovación en las principales tecnologías digitales, incluida la inteligencia artificial (IA).

Tecnología

La Dirección General del Dato presenta en CEOE los avances del Plan de Impulso de Espacios de Datos Sectoriales y el Despliegue de los Espacios de Datos en España

Tecnología

BACSI, la Base Aérea Conectada, Sostenible e Inteligente, es un programa de innovación tecnológica del Ejército del Aire y del Espacio enfocado a la transformación digital y sostenible de las bases aéreas españolas, a través de la implementación de tecnologías avanzadas para la mejora de la seguridad, la sostenibilidad y la eficiencia operativa, mediante la participación activa de las empresas en proyectos innovadores y de alto valor añadido.

Tecnología

CEOE ha participado en el primer CyberForum Francia-España, un espacio de encuentro empresarial organizado por el INCIBE, con  la colaboración de la Confederación así como de la Agencia Nacional de Ciberseguridad de Francia (ACN), en el marco del Cyber Summit de París.