Pasar al contenido principal
Fecha
Economía
01 Jul 2019

Las industrias de alimentación y bebidas firman un convenio de colaboración con la Federación de Asociaciones de Celiacos

media-file-5006-fiab.jpg

La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas, FIAB, y la Federación de Asociaciones de Celiacos de España, FACE, han firmado un convenio de colaboración con el objeto de propiciar la formación y el intercambio de conocimiento entre el mundo empresarial del sector alimentario y el colectivo celiaco.

El convenio, firmado por el director general de FIAB, Mauricio García de Quevedo, y  Jon Zabala Bezares, presidente de FACE, permitirá el desarrollo de acciones conjuntas y el diseño de estrategias en temas de divulgación, investigación y sensibilización.

“Para la industria española de alimentación y bebidas, que trabaja para poner a disposición de los consumidores productos adaptados a sus necesidades, es importante la firma de un convenio como este y colaborar de manera directa con el colectivo celiaco, casi medio millón de personas en España”, ha asegurado Mauricio García de Quevedo, director general de FIAB.

Por su parte, el presidente de FACE, Jon Zabala Bezares, considera que “este tipo de convenios ayuda a que las personas celiacas cada vez tengan más opciones sin gluten seguras y nos ayuda a crear nuevos lazos con la industria alimentaria para que estén totalmente formados e informados de las necesidades del colectivo”.

Actualidad relacionada

Economía

CEOE ha detectado una pérdida de impulso en las horas trabajadas en el primer trimestre del año, tanto en términos trimestrales como interanuales, tras publicarse este martes el dato de avance de Contabilidad Nacional Trimestral. Así, en los tres primeros meses del año las horas trabajadas descendieron cuatro décimas respecto al último trimestre de 2024.

Economía

CEOE ha advertido contra la adopción de medidas unilaterales por parte del Gobierno en materia laboral, como la reducción de jornada o la nueva propuesta sobre el SMI, al afectar al modelo de relaciones laborales y a la negociación colectiva y tener un impacto negativo sobre el empleo. Para mantener la creación de empleo es absolutamente imprescindible respetar el diálogo social.  

Economía

La Comisión de Competitividad, Comercio y Consumo (C4) de CEOE ha celebrado la II Jornada Unión Europea C4 bajo el título El Comercio ante el nuevo ciclo legislativo de la UE en la sede del Parlamento Europeo, en Bruselas. Un encuentro clave para visibilizar ante las instituciones comunitarias los desafíos y oportunidades del sector comercio español, en el actual contexto político y económico europeo.

Economía

La inflación se desaceleró significativamente en marzo, hasta el 2,3%, siete décimas menos que el mes anterior.