Pasar al contenido principal
Fecha
Tecnología
30 Jul 2019

En España trabajan unos 620.000 expertos en TIC

El avance de la digitalización empresarial ha supuesto un aumento considerable de la contratación de profesionales especializados en tecnologías de información y comunicación (TIC) en la UE-28.

 

media-file-3588-informe-anual-de-empleo-en-las-pymes-cepyme-randstad.jpg

Según los datos que publica Eurostat, en 2018 la Unión Europea contaba con unos 8,9 millones de expertos en TIC trabajando en las economías, lo que equivale a un promedio del 3,9% sobre el empleo total.

Los países de la UE-28 con la mayor proporción de expertos TIC son Finlandia con un 7,2% y Suecia con un 6,8%. Estonia, Luxemburgo, los Países Bajos y el Reino Unido superan el 5%, mientras que Bélgica y Malta se quedan algo por debajo. Entre los países que están por encima de la media se sitúan además Austria, Dinamarca, Irlanda y Francia, entre otros. Alemania se queda en el promedio del 3,9%.

Los restantes países de la UE-28 no llegan a la media. En España los profesionales especializados en TIC han aumentado a aproximadamente 620.000 en 2018, lo que equivale a un 3,2% del empleo total. Las cifras ya bajan al 2,8% en Italia y al 2,4% en Portugal. Cierran la clasificación Grecia con un 1,8% y Letonia con un 1,7%.

Actualidad relacionada

Tecnología

El pasado día 17 de octubre, el grupo B9+ mantuvo un nuevo encuentro, en esta ocasión en Lisboa, con los responsables políticos del D9+ para debatir la consecución de la «competitividad digital de Europa» mediante la simplificación del marco regulador de la UE, y para analizar cómo acelerar la adopción y la innovación en las principales tecnologías digitales, incluida la inteligencia artificial (IA).

Tecnología

La Dirección General del Dato presenta en CEOE los avances del Plan de Impulso de Espacios de Datos Sectoriales y el Despliegue de los Espacios de Datos en España

Tecnología

BACSI, la Base Aérea Conectada, Sostenible e Inteligente, es un programa de innovación tecnológica del Ejército del Aire y del Espacio enfocado a la transformación digital y sostenible de las bases aéreas españolas, a través de la implementación de tecnologías avanzadas para la mejora de la seguridad, la sostenibilidad y la eficiencia operativa, mediante la participación activa de las empresas en proyectos innovadores y de alto valor añadido.

Tecnología

CEOE ha participado en el primer CyberForum Francia-España, un espacio de encuentro empresarial organizado por el INCIBE, con  la colaboración de la Confederación así como de la Agencia Nacional de Ciberseguridad de Francia (ACN), en el marco del Cyber Summit de París.