El renting mantiene su apuesta por los vehículos más seguros, con una media de 4,76 estrellas en los test Euro NCAP
El 86,03% de los turismos matriculados en renting en el primer semestre de 2019 tiene cinco estrellas. La seguridad de los adultos obtiene un porcentaje medio en los test de seguridad del 89,52%, mientras que la infantil es del 81,76% y la seguridad de los peatones, del 68,64%.

La Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) ha publicado hoy el informe de los resultados en los test de Euro NCAP de los turismos nuevos adquiridos por el renting durante el primer semestre de 2019.
Según este informe, los turismos nuevos matriculados por el sector del renting en el primer semestre de 2019 han obtenido una media de 4,76 estrellas, sobre cinco, mientras que la media del mercado ha sido de 4,67 estrellas. El 86,03% de los turismos matriculados en renting ha recibido las cinco estrellas en los test de seguridad europeos, frente al 77,47% de los turismos registrados por el total de España.
Agustín García, presidente de la AER, ha valorado estos resultados: «La seguridad vial es una cuestión prioritaria para el renting y conocer el nivel de seguridad de los vehículos que matricula el sector es un primer paso primordial. De este modo, la labor prescriptiva de vehículos más seguros que hacen las compañías de renting se ve refrendada con los resultados del Informe de Seguridad de los Vehículos de Renting, que se publican periódicamente. En este sentido, los últimos datos conocidos muestran cómo el sector mantiene la apuesta por los vehículos más seguros, al obtener una media de 4,76 estrellas en los test Euro NCAP, mientras que la media del total de las matriculaciones españolas es de 4,67. Es evidente que para ganar en seguridad, no es suficiente con adquirir vehículos más seguros, sino que este primer paso debe ir acompañado de otras medidas como un mantenimiento óptimo, un parque joven o la promoción del uso de sistemas telemáticos y la formación del conductor».
Resultados por porcentajes
Estos han sido los resultados obtenidos por los turismos matriculados en renting y en el total de España, en las tres áreas que se evalúan en los test Euro NCAP: adultos, infantiles y peatones, en porcentajes de seguridad.
Homologación de los resultados
Si se homologan los resultados obtenidos por los turismos evaluados según los criterios de porcentajes de seguridad a estrellas, se obtiene que, de media, los vehículos de renting obtienen 4,76 estrellas, sobre cinco, frente a las 4,67, de los turismos matriculados en el total de ventas de España.
Actualidad relacionada
CEOE ha detectado una pérdida de impulso en las horas trabajadas en el primer trimestre del año, tanto en términos trimestrales como interanuales, tras publicarse este martes el dato de avance de Contabilidad Nacional Trimestral. Así, en los tres primeros meses del año las horas trabajadas descendieron cuatro décimas respecto al último trimestre de 2024.
CEOE ha advertido contra la adopción de medidas unilaterales por parte del Gobierno en materia laboral, como la reducción de jornada o la nueva propuesta sobre el SMI, al afectar al modelo de relaciones laborales y a la negociación colectiva y tener un impacto negativo sobre el empleo. Para mantener la creación de empleo es absolutamente imprescindible respetar el diálogo social.
La Comisión de Competitividad, Comercio y Consumo (C4) de CEOE ha celebrado la II Jornada Unión Europea C4 bajo el título El Comercio ante el nuevo ciclo legislativo de la UE en la sede del Parlamento Europeo, en Bruselas. Un encuentro clave para visibilizar ante las instituciones comunitarias los desafíos y oportunidades del sector comercio español, en el actual contexto político y económico europeo.
La inflación se desaceleró significativamente en marzo, hasta el 2,3%, siete décimas menos que el mes anterior.