Pasar al contenido principal
Fecha
Economía
18 Jul 2019

El Instituto de Crédito Oficial (ICO) y CEPYME colaborarán en el apoyo al crecimiento empresarial a través de la iniciativa CEPYME500.

  • El acuerdo ha sido firmado por José Carlos García de Quevedo, presidente del ICO, y Gerardo Cuerva, presidente de CEPYME.

media-file-5069-cepyme-e-ico.jpg

El presidente de ICO, José Carlos García Quevedo y el presidente de CEPYME, Gerardo Cuerva han firmado un acuerdo de colaboración entre ambas entidades que establece la incorporación de ICO al proyecto CEPYME500 que desde 2017 desarrolla CEPYME.

La colaboración permitirá la promoción y provisión de soluciones de financiación adaptadas a las necesidades de las empresas integradas en este proyecto, lo que les permitirá seguir liderando el crecimiento empresarial y contribuir significativamente al crecimiento de la economía y del empleo.

CEPYME500 es una iniciativa de CEPYME, con la que anualmente se identifican, seleccionan y promocionan a un conjunto de 500 empresas que lideran el crecimiento empresarial, tanto por sus resultados como por su capacidad para generar valor añadido, empleo, innovación y proyección internacional. Las empresas seleccionadas desde 2017 conforman un conjunto selecto de más de 800 empresas medianas, para cuya selección se han evaluado una serie de indicadores que miden el crecimiento, la solvencia y el potencial de innovación y de proyección internacional de la compañía.

El objetivo principal de este proyecto es otorgar a las empresas CEPYME500 el reconocimiento y la proyección nacional e internacional que merecen, al tiempo que se les ofrece apoyo en áreas como la promoción; el networking; la innovación; la internacionalización o la provisión de soluciones personalizadas y exclusivas en materia de financiación, digitalización, etc.

Para ello, junto a las jornadas de sensibilización y formación que se llevan a cabo dentro de esta iniciativa, las empresas CEPYME500 tienen a su disposición una innovadora plataforma digital en donde se prestan servicios de alto valor añadido y les proporciona una mayor visibilidad, impulsando su crecimiento y facilitando su adaptación eficiente a las exigencias de los mercados.

El presidente del ICO, José Carlos García de Quevedo, ha destacado que "la incorporación del ICO a la iniciativa CEPYME500 es un paso más en las actuaciones que está llevando a cabo el Instituto para promover el crecimiento de las empresas, uno de los ejes de actuación prioritarios para el período 2019-2021. Es importante que desde el sector público contribuyamos a que las pymes ganen tamaño para que sean más competitivas y puedan internacionalizarse. Además, el crecimiento de las compañías favorece la inversión en innovación, uno de los pilares sobre los que debe sustentarse el desarrollo del tejido empresarial de nuestro país". 

Por su parte, Gerardo Cuerva, presidente de CEPYME, ha señalado que “el proyecto CEPYME500 se refuerza con la incorporación del ICO, puesto que esta entidad pública cuenta con una experiencia contrastada de éxito en la provisión de instrumentos de financiación adaptados a las necesidades empresariales y aporta un valor esencial para la interacción y el asesoramiento de las empresas CEPYME500”.  Actualmente las empresas CEPYME500 están siendo ampliamente reconocidas en su ámbito de actividad más próximo al territorio en el que operan y presentadas como referencias también a nivel internacional.

Actualidad relacionada

Economía

CEOE ha detectado una pérdida de impulso en las horas trabajadas en el primer trimestre del año, tanto en términos trimestrales como interanuales, tras publicarse este martes el dato de avance de Contabilidad Nacional Trimestral. Así, en los tres primeros meses del año las horas trabajadas descendieron cuatro décimas respecto al último trimestre de 2024.

Economía

CEOE ha advertido contra la adopción de medidas unilaterales por parte del Gobierno en materia laboral, como la reducción de jornada o la nueva propuesta sobre el SMI, al afectar al modelo de relaciones laborales y a la negociación colectiva y tener un impacto negativo sobre el empleo. Para mantener la creación de empleo es absolutamente imprescindible respetar el diálogo social.  

Economía

La Comisión de Competitividad, Comercio y Consumo (C4) de CEOE ha celebrado la II Jornada Unión Europea C4 bajo el título El Comercio ante el nuevo ciclo legislativo de la UE en la sede del Parlamento Europeo, en Bruselas. Un encuentro clave para visibilizar ante las instituciones comunitarias los desafíos y oportunidades del sector comercio español, en el actual contexto político y económico europeo.

Economía

La inflación se desaceleró significativamente en marzo, hasta el 2,3%, siete décimas menos que el mes anterior.