
La presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco, ha participado en el Consejo Interterritorial de Internacionalización, inaugurado por Izaskun Goñi, directora general de Política de Empresa, Proyección Internacional y Trabajo del Gobierno de Navarra, y por María Peña, consejera delegada de ICEX España Exportación e Inversiones. Dicho Consejo, cuya presidencia ostenta este año el Gobierno navarro y primero virtual por la pandemia, es un instrumento en el que todos los participantes, CEOE, Cámara de Comercio de España, ICEX España Exportación e Inversiones – Secretaría de Estado de Comercio y los Organismos de Promoción Comercial de las Comunidades Autónomas, ponen en valor los intereses comunes en el ámbito de la internacionalización de la empresa, principalmente en un momento como en el actual de crisis generada por la Covid-19. Dado el marco de inseguridad, se destacó la importancia de trabajar en alianzas público-privadas y el papel crucial del sector exterior en la recuperación económica.
La presidenta de CEOE Internacional intervino en la sesión del Comité de Promoción Exterior, cuya temática se centró en las medidas y servicios de los Organismos de Promoción Comercial de las Comunidades Autónomas durante la Covid-19. Marta Blanco destacó la importancia de dichos organismos y de la Administración en la colaboración conjunta con el sector privado, conscientes de la importancia del sector exterior, como palanca para abordar esta crisis económica y social, en ámbitos como el multilateral, la Unión Europea y a nivel nacional.
En el ámbito multilateral puso en valor la relación continua con las organizaciones empresariales homólogas en otros países -a través de las organizaciones empresariales internacionales– para conocer el estado de situación, así como la necesidad de revertir las medidas proteccionistas (un 80% siguen vigentes) y la importancia de la gobernanza internacional. A nivel de la Unión Europea, se está colaborando en la revisión de la política comercial y de inversiones de la UE, trasladando asimismo la preocupación por la situación con Reino Unido. A nivel nacional se está trabajando, desde CEOE, en aportar el conocimiento en la facilitación del comercio e inversión, la financiación, la formación, la promoción y la inteligencia de mercados. Por último, ofreció la colaboración de CEOE en la identificación de medidas, que respondan a las necesidades de las empresas.
Actualidad relacionada
Actividad oficial de la XXX Cumbre Iberoamericana, tendrá lugar los días 27 y 28 de noviembre en la isla y reunirá a representantes del sector público y privado de toda Iberoamérica. Organizado por el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), el Gobierno de Canarias, el Cabildo Insular de Tenerife y CEOE Tenerife.
Las empresas españolas queremos expresar nuestro más absoluto rechazo y máxima preocupación ante el acuerdo alcanzado entre la Unión Europea y Estados Unidos en materia de aranceles. Un entendimiento fruto de la presión generada por los reiterados anuncios de incrementos por parte de la administración Trump, que impactan directamente en las exportaciones europeas.
El Encuentro Empresarial Paraguay-España, que fue coordinado por CEOE, en colaboración con la Secretaría de Estado de Comercio, a través de ICEX; y la Cámara de Comercio de España, contó con la asistencia de más de 250 empresarios de ambos países.
El presidente de CEOE, Antonio Garamendi y su homólogo en la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, intervinieron en una mesa de diálogo del sector privado, junto al presidente de la UIP paraguaya, Enrique Duarte.
Inauguraron la jornada la secretaria de Estado de Comercio de España, Amparo López y el ministro de Industria y Comercio de Paraguay, Javier Giménez.
Compañías españolas y uruguayas han participado en el Encuentro Empresarial celebrado en Montevideo en el marco de la visita oficial del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez.