CEOE Internacional participa en la segunda edición de Les Jeunes du Monde Unis
Analizan los Objetivos de Desarrollo Sostenible, una agenda mundial, los valores mundiales, o la seguridad y estabilidad, entre otras cuestiones.

La presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco, ha participado en la inauguración de la segunda edición de la jornada Les Jeunes du Monde Unis, en la sede de la Confederación Empresarial, en la que han analizado los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS, una agenda mundial, los valores mundiales, o la seguridad y estabilidad, entre otras cuestiones. Han intervenido además en la sesión de apertura la concejal y portavoz del Ayuntamiento de la ciudad de Madrid, Inmaculada Sanz, y el presidente de Les Jeunes du Monde Unis, Lahouari Benarba.
Marta Blanco ha destacado la importancia de los temas que se abordan en la jornada, especialmente en lo que se refiere a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, una agenda mundial, teniendo en cuenta que viajará a Nueva York para participar en la Semana del Clima de Naciones Unidas. En este sentido, ha puesto de relieve el importante papel de los empresarios en la Agenda 2030, ya que aseguró que para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible es fundamental el pleno compromiso de las empresas. Asimismo, mencionó también la relevancia de la internacionalización de las empresas, ya que, en el caso de España, aportan el 34,3% del PIB gracias a sus exportaciones.
La concejal y portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Inmaculada Sanz, ha dado la bienvenida a los asistentes en nombre del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida. En este sentido, ha puesto de relieve la necesidad de atraer más actos como este para que conozcan la ciudad de Madrid y su calidad de vida. Ha mencionado, además, la importancia de tratar temas de interés común para todos, como los problemas de movilidad, contaminación, seguridad, transporte público, integración de diversas culturas o sostenibilidad de las ciudades, para, entre todos, buscar soluciones eficaces a largo plazo.
El presidente de Les Jeunes du Monde Unis, Lahouari Benarba, por su parte, agradeció la participación internacional en el encuentro, teniendo en cuenta la asistencia de jóvenes de casi todas las partes del mundo, y ha agradecido a CEOE por acoger el acto en su sede.
El presidente de la Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios, CEAJE, Fermín Albadalejo, ha destacado la labor de la institución por defender los intereses de los jóvenes empresarios con el objetivo de motivar, orientar, potenciar y canalizar las iniciativas empresariales, facilitando la promoción de la cultura emprendedora y el desarrollo para nuestro país. En este sentido, ha hecho también hincapié en la estrecha colaboración que llevan manteniendo en los últimos años con la Federación Iberoamericana de Jóvenes Empresarios, FIJE, para promover el emprendimiento juvenil en Latinoamérica.
Actualidad relacionada
Durante un encuentro empresarial en CEOE, en el que intervinieron las ministras salvadoreñas de Economía, de Turismo, de Vivienda, y la viceministra de Relaciones Exteriores. Inauguraron la jornada representantes de CEOE, de la Secretaría de Estado de Comercio y de la Cámara de Comercio de España.
CEOE y el Gobierno de Canarias han celebrado el seminario África: inversión en talento y desarrollo. Claves para alinear la formación profesional con oportunidades reales de crecimiento, en la sede de CEOE (Madrid), con el objetivo de reforzar los lazos económicos y empresariales entre África, España y Portugal, situando a Canarias como plataforma de referencia.
Su Majestad el Rey ha presidido en El Cairo el encuentro empresarial organizado por la Cámara de Comercio de España junto con la Secretaría de Estado de Comercio a través de ICEX España Exportación e Inversiones y CEOE, que ha reunido a cerca de 200 empresas españolas y egipcias. El presidente de CEOE, Antonio Garamendi destacó la necesidad de profundizar en la cooperación entre las instituciones y las empresas de ambos países para el desarrollo de proyectos conjuntos.
Una delegación empresarial e institucional de Perú, organizada por inPerú, encabezada por los ministros de Economía y Finanzas, Raúl Pérez, y de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, presentaron en CEOE las oportunidades en sectores estratégicos del país, como son las infraestructuras, la energía o el turismo, durante un encuentro al que asistieron más de 200 empresarios de ambos países.