CEOE lidera el debate sobre un turismo sostenible y competitivo en la jornada ‘Construyendo el futuro del turismo: sostenibilidad 360º’
Durante el encuentro, se puso en valor el papel estratégico del sector y la importancia del diálogo público-privado para afrontar los retos actuales. CEOE ha anunciado la próxima presentación de una hoja de ruta para un turismo más competitivo y regenerativo que ponga el foco en la sostenibilidad como eje transformador.

CEOE ha celebrado el 7 de julio la jornada Construyendo el futuro del turismo: sostenibilidad 360º con el objetivo de avanzar hacia una hoja de ruta compartida que consolide un modelo turístico más competitivo, integrador y transformador. El encuentro, que tuvo lugar en la Secretaría de Estado de Turismo, contó con la participación de empresas, organizaciones e instituciones públicas.
En la apertura, el presidente del Consejo de Turismo de CEOE, Juan Cierco, reivindicó el papel estratégico del sector: “El turismo no solo genera empleo, riqueza y cohesión territorial, es también un motor de orgullo nacional, de innovación y de relaciones humanas”. Cierco llamó a reforzar el diálogo público-privado para afrontar los retos actuales. “Vivimos bajo un clima de importante presión social, por un lado, y regulatoria, por otro. Días como hoy son clave para unificar criterios y seguir trabajando unidos en soluciones reales y estables”, dijo.
Por su parte, la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, subrayó la importancia de construir complicidades y alinear esfuerzos. “Vamos a presentar, en consonancia con la hoja de ruta de CEOE, una Estrategia de Turismo 2030 que recoja muchos de los debates surgidos hoy, tanto desde el ámbito público como desde el privado”, apuntó. Asimismo, destacó la naturaleza transversal del turismo como palanca para impulsar transformaciones estructurales.
Una hoja de ruta compartida para transformar el turismo
La directora de Turismo, Cultura y Deporte de CEOE, Inmaculada Benito, fue la encargada de presentar las conclusiones de la jornada, destacando que no se trató de un acto más sino del resultado de un proceso de escucha activa y trabajo colaborativo con el sector, los territorios y las instituciones. Un ejercicio colectivo impulsado por una convicción común: el turismo no puede ser sostenible si no es también competitivo y no será competitivo si no es sostenible en todas sus dimensiones.
En este marco, CEOE presentará una hoja de ruta para un turismo más competitivo y regenerativo con una premisa clara: la sostenibilidad no es un discurso sino una estrategia transformadora. España puede y debe liderar esa transición desde un enfoque económicamente viable, socialmente integrador, ambientalmente exigente y tecnológicamente inteligente.
La hoja de ruta se estructura en torno a cuatro grandes ejes (económico, social, ambiental y tecnológico) y contempla líneas estratégicas transversales, con la sostenibilidad económica como base, una gobernanza 360º, el enfoque en las pymes, la diversificación como oportunidad, el uso de los datos como brújula y la comunicación como herramienta de legitimidad, reputación y conexión con la sociedad.
"No se trata de una línea de trabajo cerrada sino de un marco vivo, útil y realista, que parte de lo que ya se está haciendo bien y aspira a dar coherencia y dirección a lo que aún queda por construir", señaló Benito, que concluyó agradeciendo el compromiso de todos los participantes y recordando que "este esfuerzo compartido no termina aquí sino que empieza ahora".

Una jornada coral con visión transversal
La jornada, inaugurada por Juan Cierco, presidente del Consejo de Turismo de CEOE, comenzó con la presentación de la nueva campaña turística internacional ‘Think You Know Spain? Think Again’, a cargo de Miguel Sanz, director general de Turespaña.
A continuación, se sucedieron cinco paneles temáticos que abordaron desde distintas perspectivas los retos de sostenibilidad y competitividad del sector.
El primer panel reunió a representantes del clúster de sostenibilidad y economía circular en la restauración, con la participación de Sandra Anguiano (Ecovidrio), Ignacio Calvo (Hostelería y Turismo de Navarra) y Patricia Estaneiro (Hostelería Madrid), bajo la moderación de Emilio Gallego (CEHE).
El segundo panel abordó el papel de la hostelería frente al reto climático, con Carmen Gómez Acebo (Coca-Cola Europacific Partners), Pablo Barrenechea (ECODES) y el restaurador Óscar García, moderados por Beatriz Cecilia (CEHE).
La tercera mesa se centró en la transición ecológica del turismo. Álvaro Carrillo de Albornoz (ITH) ofreció una keynote sobre eficiencia energética y circularidad en alojamiento y restauración, y posteriormente moderó un diálogo técnico con Verónica García (Hotel Orfila), Juan Luis Barahona (FENEVAL), Jordi Williams (KIM) y Eva Pastallé (Viajes Somni y CEAV).
En el cuarto panel se trató la sostenibilidad social y la percepción del turismo. Antonio Pérez, alcalde de Benidorm, ofreció una visión desde la gestión local y compartió mesa con Pere Granados, alcalde de Salou; Federico Fuster (ITH y HOSBEC); y Sonia Velázquez (Reto Demográfico), en un coloquio moderado por Cristina Montalvá (FEMP).
La última mesa se dedicó al relato del turismo y a cómo construir confianza desde la comunicación, con Sonia Sánchez (Iberia), Sara Ramis (Barceló Hotel Group) y Cristóbal Herrera (Enterprise Mobility), moderados por Patricia Rouzaut (CEOE).
Actualidad relacionada
El Consejo de Turismo de CEOE ha celebrado la jornada “Talento y Formación: Claves para la Competitividad Actual y Futura del Turismo”, enmarcada en el proyecto “De escuchar a hacer juntos: un turismo mejor”.
La sede de CEOE acogió la jornada “Conectando la Industria del Deporte”, un punto de encuentro entre empresas, instituciones, expertos y entidades deportivas que sirvió como impulso decisivo para reconocer al deporte como una industria estratégica para el desarrollo económico, la salud y la cohesión social de nuestro país.
CEOE ha organizado una jornada en su sede con la participación de las principales empresas y organizaciones del sector de la movilidad y conectividad en España.
CEOE ha celebrado un encuentro empresarial con el objetivo de avanzar hacia un turismo más sostenible, competitivo e inclusivo, con el título: “De Escuchar a Hacer Juntos un Turismo Mejor”, en el que han participado destacados líderes del sector turístico.