Pasar al contenido principal
Fecha
Turismo
17 Dic 2024

CEOE lanza un mensaje de unidad sectorial para abordar el futuro de las empresas del turismo y generar valor compartido

CEOE ha celebrado un encuentro empresarial con el objetivo de avanzar hacia un turismo más sostenible, competitivo e inclusivo, con el título: “De Escuchar a Hacer Juntos un Turismo Mejor”, en el que han participado destacados líderes del sector turístico.

Jornada Turismo

este artículo habla de


La clausura institucional ha corrido a cargo del presidente de CEOE, Antonio Garamendi, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu.

El presidente de los empresarios españoles ha resaltado durante su intervención los buenos datos de “la industria del turismo” en nuestro país, que “mueve el 15% del PIB”, a lo que habría que sumar lo que genera mediante “su efecto tractor” de otras actividades relacionadas. Respecto al registro de viajeros puesto en marcha recientemente por el Ministerio del Interior, Antonio Garamendi ha comentado que es “una de las preocupaciones principales del sector” en la actualidad, y ha pedido al ministro Hereu que traslade esa inquietud tanto al Ministerio del Interior como al Gobierno.

Por su parte, Jordi Hereu ha puesto en valor, además del “recurso país”, el sector empresarial español, al que ha calificado de competitivo, innovador y con una enorme capacidad, lo que en su opinión es la clave del éxito del Turismo en España. Además, ha asegurado que “nunca se había invertido tanto en turismo en este país como hasta ahora. En 2025 las perspectivas son buenas, y hay mucho trabajo para desarrollar nuevas inversiones”.

En la inauguración de la jornada, organizada en colaboración con la Mesa del Turismo y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), han intervenido la directora de Turismo de CEOE, Inmaculada Benito, el presidente del Consejo de Turismo de CEOE, Juan Cierco, y el presidente de la Confederación de Empresarios de la Comunidad Valenciana (CEV), Salvador Navarro.

Inmaculada de Benito ha lanzado un mensaje de “unidad sectorial” para “generar valor compartido para las empresas del turismo”. La directora de Turismo de CEOE ha planteado la necesidad de elaborar una hoja de ruta para planificar “el futuro de la competitividad de nuestros destinos y nuestros territorios”.

A su vez, el presidente del Consejo de Turismo de CEOE ha dedicado sus primeras palabras con una mención especial a las zonas de la Comunidad Valenciana afectadas “por la terrible catástrofe de la DANA”, y ha hecho un llamamiento a la “necesidad de solidaridad y de trabajar unidos” para su reconstrucción. Sobre el registro de viajeros, Juan Cierco ha llamado a la unidad en el sector para afrontar de manera conjunta los problemas derivados de la entrada en vigor del registro de viajeros.

A continuación, Salvador Navarro ha abundado en esta idea, reclamando “que las Administraciones sean capaces de trabajar juntas” en esta tarea, y ha destacado la presencia del ministro de Industria y Turismo en la jornada, porque “reafirma el compromiso del Gobierno con uno de los sectores más estratégicos de España”, en referencia al sector turístico. Más allá de las cifras por los daños económicos que deja la tragedia, el representante empresarial valenciano ha señalado que “el desánimo se ha contagiado en todos” y “la confianza del viajero” se ha visto afectada.

Tras la inauguración de la jornada, se han desarrollado varias mesas redondas, ponencias de expertos del sector y casos de éxito, que han puesto sobre la mesa temas de interés para las actividades turísticas, como la economía del turismo, la innovación inclusiva, el turismo 'regenerativo' o estrategias sostenibles en los destinos turísticos locales. 


 

De Escuchar a Hacer Juntos un Turismo Mejor >
https://www.youtube.com/watch?v=rWAPKkdErQQ

Actualidad relacionada

Turismo

El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, ha inaugurado la jornada 'Nuevos retos y herramientas en la contratación audiovisual y los videojuegos', organizada junto con EGEDA. Durante su intervención, Garamendi destacó la importancia de “atraer, desarrollar y retener el talento en una industria que se ha convertido en un pilar estratégico para la economía y la cultura de España”.

Turismo

El Consejo de Turismo de CEOE, en el que participan las principales empresas y organizaciones territoriales y sectoriales de esta actividad, se ha reunido con el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu.

Turismo

CEOE ha organizado una sesión de trabajo, en colaboración con COLECCIONA, programa dedicado al fomento del mecenazgo cultural privado, sobre compromiso empresarial y coleccionismo de arte contemporáneo, en la que han participado coleccionistas, galeristas y empresas. 

Turismo

La promotora de los festivales más longevos y consolidados del territorio nacional e internacional como Bilbao BBK Live, Azkena Rock Festival y BIME y de artistas tan importantes como Taylor Swift, Rosalía o Rolling Stones apuesta por esta adhesión para trasladar, a través de CEOE, las necesidades y propuestas del sector musical.