Pasar al contenido principal
Fecha
Turismo
25 Mar 2025

CEOE celebra la jornada “Conectando la Industria del Deporte” para posicionar el deporte como motor económico y social

La sede de CEOE acogió la jornada “Conectando la Industria del Deporte”, un punto de encuentro entre empresas, instituciones, expertos y entidades deportivas que sirvió como impulso decisivo para reconocer al deporte como una industria estratégica para el desarrollo económico, la salud y la cohesión social de nuestro país.

jornada deporte


El evento fue inaugurado por José Alberto González-Ruiz, secretario general de CEOE, junto a Alberto Tomé, director general de Deportes de la Comunidad de Madrid. Durante la jornada se presentó, además, el proyecto Sport Summit Madrid 2025, a cargo de Carlos del Campo (LALIGA) y Pepe Ortiz (Madcup), como plataforma de transformación del ecosistema deportivo español.

Principales claves del encuentro

El evento, dirigido por Inmaculada de Benito (CEOE) y Carlos Cantó (SPSG), se estructuró en torno a seis grandes ejes que reflejan el enfoque transversal que requiere el deporte del siglo XXI:

1. Formación y talento

La industria deportiva necesita cerrar la brecha entre el sistema educativo y el mercado laboral. Se presentaron los resultados del informe elaborado por el CEMDE-AMKT y se abordó la necesidad de armonizar la legislación sobre profesiones del deporte, apoyar la transición de los deportistas hacia el mundo profesional y construir una auténtica “factoría de talento”.

2. Inversión, innovación y modelos de negocio

Desde la profesionalización de clubes hasta la aparición de nuevos modelos como el sportainment, los expertos destacaron la importancia de atraer inversión y escalar proyectos desde la sostenibilidad, el contenido y la conexión con el fan como centro del ecosistema.

3. Sostenibilidad con impacto compartido

Se abordó la sostenibilidad desde sus tres dimensiones —ambiental, social y económica— con ejemplos concretos de ILUNION, el Comité Paralímpico Español, el Real Betis o la Fundación Gasol, que mostraron cómo el deporte puede ser herramienta de inclusión, conciencia medioambiental y reputación empresarial.

jorndad sports summit

4. Fitness, salud y bienestar

La actividad física debe ocupar un lugar prioritario en la agenda pública como política de salud preventiva. Representantes del sector del fitness reivindicaron su papel como agente de transformación social, lucha contra el sedentarismo y bienestar colectivo.

5. Gobernanza y colaboración público-privada

El deporte fue reivindicado como una política de Estado que requiere una gobernanza compartida entre administraciones, sector privado y sociedad civil, con métricas, planificación y visión estratégica a largo plazo.

6. Sport Summit Madrid 2025

Presentado como el próximo gran hito del sector, el SSM2025 será una plataforma de conexión, innovación y proyección internacional del deporte español, con ejes como la sostenibilidad, la inclusión y el empoderamiento femenino a través del programa HER.

jornada deporte

Durante el cierre, la directora del departamento de Cultura, Turismo y Deporte de CEOE, Inmaculada de Benito, agradeció la participación y reafirmó el compromiso de la organización con una visión estructural del deporte como industria. “El deporte no es un complemento: es una estrategia de país”, señaló, subrayando que esta jornada ha sido solo el inicio de un proceso colectivo hacia un ecosistema deportivo más fuerte, competitivo y transformador.

La clausura corrió a cargo del Consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Mariano de Paco, quien reiteró el apoyo institucional a este tipo de iniciativas como motor de desarrollo regional y nacional.

📎 Más información sobre el Sport Summit Madrid 2025 [enlace]

Actualidad relacionada

Turismo

CEOE ha organizado una jornada en su sede con la participación de las principales empresas y organizaciones del sector de la movilidad y conectividad en España.

Turismo

CEOE ha celebrado un encuentro empresarial con el objetivo de avanzar hacia un turismo más sostenible, competitivo e inclusivo, con el título: “De Escuchar a Hacer Juntos un Turismo Mejor”, en el que han participado destacados líderes del sector turístico.

Turismo

El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, ha inaugurado la jornada 'Nuevos retos y herramientas en la contratación audiovisual y los videojuegos', organizada junto con EGEDA. Durante su intervención, Garamendi destacó la importancia de “atraer, desarrollar y retener el talento en una industria que se ha convertido en un pilar estratégico para la economía y la cultura de España”.

Turismo

El Consejo de Turismo de CEOE, en el que participan las principales empresas y organizaciones territoriales y sectoriales de esta actividad, se ha reunido con el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu.