Pasar al contenido principal
Fecha
Tecnología
11 Abr 2019

Los empresarios de Baleares señalan que “la innovación tecnológica aplicada a los drones ofrece múltiples posibilidades para las empresas"

La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, y el consejero delegado de Panamedia International Flight School, Manuel Parejo, han suscrito la incorporación de la escuela de pilotos profesionales a CAEB en calidad de entidad colaboradora. 

media-file-4667-caeb.png

Carmen Planas ha destacado que “la innovación tecnológica aplicada a los drones ofrece múltiples posibilidades para las empresas en muy diversos ámbitos de su actividad en términos de eficiencia y competitividad”.

Manuel Parejo ha señalado que “desde Panamedia vamos a colaborar con CAEB para facilitar apoyo a las empresas en cuanto al uso, aplicaciones y utilidades de los drones en los diversos sectores de actividad”. En virtud del acuerdo de colaboración alcanzado, Panamedia ofrecerá a las empresas asociadas a CAEB información, formación y asesoramiento en cuanto a las aplicaciones de los drones en las diversas actividades económicas y un descuento del 10% en la formación de pilotos de drones, despachador de vuelo y piloto privado.

Parejo ha explicado que “en el ámbito empresarial los drones se están posicionando con fuerza debido a las múltiples oportunidades que ofrecen en los procesos organizacionales y operativos, estrategias de seguridad y aplicaciones en numerosas y diversas actividades económicas, con grandes ventajas en términos de eficiencia y efectividad, incremento de la productividad, reducción de cargas laborales y costos de producción, resolución de problemas y precisión”.

Panamedia International Flight School es una Organización de Entrenamiento Autorizada (ATO) internacional por la autoridad aeronáutica europea y española para la formación aeronáutica de pilotos de drones, Flight Dispatcher, pilotos privados y comerciales de avión.

Actualidad relacionada

Tecnología

El pasado día 17 de octubre, el grupo B9+ mantuvo un nuevo encuentro, en esta ocasión en Lisboa, con los responsables políticos del D9+ para debatir la consecución de la «competitividad digital de Europa» mediante la simplificación del marco regulador de la UE, y para analizar cómo acelerar la adopción y la innovación en las principales tecnologías digitales, incluida la inteligencia artificial (IA).

Tecnología

La Dirección General del Dato presenta en CEOE los avances del Plan de Impulso de Espacios de Datos Sectoriales y el Despliegue de los Espacios de Datos en España

Tecnología

BACSI, la Base Aérea Conectada, Sostenible e Inteligente, es un programa de innovación tecnológica del Ejército del Aire y del Espacio enfocado a la transformación digital y sostenible de las bases aéreas españolas, a través de la implementación de tecnologías avanzadas para la mejora de la seguridad, la sostenibilidad y la eficiencia operativa, mediante la participación activa de las empresas en proyectos innovadores y de alto valor añadido.

Tecnología

CEOE ha participado en el primer CyberForum Francia-España, un espacio de encuentro empresarial organizado por el INCIBE, con  la colaboración de la Confederación así como de la Agencia Nacional de Ciberseguridad de Francia (ACN), en el marco del Cyber Summit de París.