Las comisiones de Sociedad Digital y de Unión Europea de CEOE se han reunido de manera conjunta para abordar elementos clave de la estrategia europea de digitalización
En la reunión conjunta de la Comisión de Unión Europea, que preside Jesús Ortiz, y de la Comisión de Sociedad Digital, presidida por Julio Linares, se han abordado elementos clave de la estrategia europea de digitalización, como son la ciberseguridad, la inteligencia artificial o la conectividad.
La sesión ha contado con la participación de Alejandro Caínzos, miembro del Gabinete de Margrethe Vestager, Vicepresidenta Ejecutiva de la Comisión Europea para la Era Digital, y de Carlos Romero, consejero de Transformación Digital en la Representación Permanente de España ante la UE en Bruselas, quienes han realizado un repaso de las inciativas legislativas que la Comisión Europea pretende lanzar en los próximos meses, así como de los dosieres en los que los colegisladores europeos están trabajando actualmente en ámbitos como los servicios digitales (Digital Services Act y Digital Market Act), Gobernanza de Datos, Inteligencia Artificial, Plataformas y e-Privacy, entre otros.
Durante las intervenciones, se hizo hincapié en el protagonismo de la digitalización en el proceso de recuperación y el importante papel que puede desempeñar CEOE para ayudar en esta transformación. Por ello, desde la Delegación Permanente ante la Unión Europea y el Departamento de Digitalización, Innovación, Comercio e Infraestructuras de CEOE, se mantiene un permanente seguimiento de la estrategia europea de digitalización, dada su importancia estratégica para las empreas españolas.
Actualidad relacionada
El pasado día 17 de octubre, el grupo B9+ mantuvo un nuevo encuentro, en esta ocasión en Lisboa, con los responsables políticos del D9+ para debatir la consecución de la «competitividad digital de Europa» mediante la simplificación del marco regulador de la UE, y para analizar cómo acelerar la adopción y la innovación en las principales tecnologías digitales, incluida la inteligencia artificial (IA).
La Dirección General del Dato presenta en CEOE los avances del Plan de Impulso de Espacios de Datos Sectoriales y el Despliegue de los Espacios de Datos en España
BACSI, la Base Aérea Conectada, Sostenible e Inteligente, es un programa de innovación tecnológica del Ejército del Aire y del Espacio enfocado a la transformación digital y sostenible de las bases aéreas españolas, a través de la implementación de tecnologías avanzadas para la mejora de la seguridad, la sostenibilidad y la eficiencia operativa, mediante la participación activa de las empresas en proyectos innovadores y de alto valor añadido.
CEOE ha participado en el primer CyberForum Francia-España, un espacio de encuentro empresarial organizado por el INCIBE, con la colaboración de la Confederación así como de la Agencia Nacional de Ciberseguridad de Francia (ACN), en el marco del Cyber Summit de París.