Pasar al contenido principal
Fecha
Tecnología
10 Mayo 2019

La potencialidad de la Inteligencia Artificial como motor de la productividad y eficiencia del negocio empresarial

Se trata de un encuentro profesional para fomentar el intercambio de ideas, experiencias y conocimientos entre empresas del sector y usuarios, que ayuden al desarrollo económico del país. 

 

 

 

 

 

media-file-4078-tecnologia.png

La potencialidad de la Inteligencia Artificial como motor de la productividad y eficiencia del negocio empresarial serán el eje central del II Encuentro de IA #AIlikeIT organizado por AMETIC, patronal del sector digital español, el próximo 30 de mayo en el Auditorio del Matadero de Madrid.

 

 

Se trata de un encuentro profesional, foro anual de referencia para el sector de la Inteligencia Artificial en España, para fomentar el intercambio de ideas, experiencias y conocimientos entre empresas del sector y usuarios, en torno a una de las tecnologías que más está creciendo en los últimos años.

 

 

 

 

El foro congregará a una audiencia profesional procedente de empresas usuarias, proveedores tecnológicos, organizaciones sectoriales y administraciones públicas, que tendrán la oportunidad de asistir a conferencias de alto nivel de ponentes de referencia y prescriptores, en torno a las nuevas tendencias, temáticas de interés, así como casos de éxito en la aplicación de la IA en los ámbitos social e industrial.

 

 

 

 

De este modo, expertos de primer nivel expondrán su visión sobre la IA, su impacto en la productividad de las empresas y en la eficiencia de los servicios públicos, así como su repercusión económica y social, entre otras cuestiones. Además, los asistentes podrán potenciar el networking y participar en la zona Showroom AIlikeIT2.

 

 

 

 

El  núcleo de la jornada se centrará en dar a conocer casos prácticos en los que se ha empleado la Inteligencia Artificial para resolver problemáticas de negocio en diferentes sectores de actividad, todos ellos, con un enfoque estratégico (desde el punto de vista de la transformación y buscando el valor final aportado), tecnológico (en cuanto al uso de las nuevas tendencias y disciplinas disruptivas) y con gran impacto en las personas (empleo, sostenibilidad, calidad de vida, privacidad, seguridad…).

 

 

 

 

El II Encuentro de Inteligencia Artificial #AIlikeIT2 se dirige a representantes de empresas, entidades u organizaciones del sector público y privado interesadas, que trabajen, implementen o deseen conocer el potencial de la tecnología de la IA en el crecimiento y mejora de sus actividades.

 

 

Actualidad relacionada

Tecnología

El pasado día 17 de octubre, el grupo B9+ mantuvo un nuevo encuentro, en esta ocasión en Lisboa, con los responsables políticos del D9+ para debatir la consecución de la «competitividad digital de Europa» mediante la simplificación del marco regulador de la UE, y para analizar cómo acelerar la adopción y la innovación en las principales tecnologías digitales, incluida la inteligencia artificial (IA).

Tecnología

La Dirección General del Dato presenta en CEOE los avances del Plan de Impulso de Espacios de Datos Sectoriales y el Despliegue de los Espacios de Datos en España

Tecnología

BACSI, la Base Aérea Conectada, Sostenible e Inteligente, es un programa de innovación tecnológica del Ejército del Aire y del Espacio enfocado a la transformación digital y sostenible de las bases aéreas españolas, a través de la implementación de tecnologías avanzadas para la mejora de la seguridad, la sostenibilidad y la eficiencia operativa, mediante la participación activa de las empresas en proyectos innovadores y de alto valor añadido.

Tecnología

CEOE ha participado en el primer CyberForum Francia-España, un espacio de encuentro empresarial organizado por el INCIBE, con  la colaboración de la Confederación así como de la Agencia Nacional de Ciberseguridad de Francia (ACN), en el marco del Cyber Summit de París.