Pasar al contenido principal
Fecha
Tecnología
13 Ago 2020

Comunicado CEOE App "Radar Covid"

App Radar Covid


Desde CEOE queremos poner en valor la puesta en marcha de la aplicación ‘Radar COVID’ por parte de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, en tanto que seguro será una importante herramienta que permitirá evitar con mayor efectividad el crecimiento de nuevos rebrotes. En esta línea, animamos a toda la sociedad a utilizar este medio con el fin de reducir el aumento de contagios.  

De cara al próximo mes de septiembre, los empresarios españoles propondremos al resto de agentes sociales en el ámbito del diálogo social profundizar en este proyecto, con el objetivo de que este sistema tenga una aplicación más desarrollada en el marco de la empresa, que ayude a proteger a los trabajadores frente al COVID-19 y resguarde también a la actividad económica, tratando de forma localizada y efectiva cualquier posible brote que se pueda detectar. Todo ello preservando la privacidad de los usuarios. 

En estos momentos, después de superar la etapa del confinamiento, la economía española se encuentra en una situación en la que no puede enfrentar un rebrote similar al de marzo que nos lleve a un nuevo confinamiento con la consiguiente paralización de la actividad, ya que tendría consecuencias catastróficas e irreversibles. Por ello, emplazamos a todas las administraciones públicas a implicarse en este proyecto y hacemos una nueva llamada a la responsabilidad a toda la sociedad con la confianza de que, compartiendo el objetivo de proteger la salud de los ciudadanos y la actividad económica, podamos seguir avanzando en la definitiva superación de esta crisis sanitaria y económica. 

Puedes descargar la aplicación en los siguientes enlaces:

Actualidad relacionada

Tecnología

El pasado día 17 de octubre, el grupo B9+ mantuvo un nuevo encuentro, en esta ocasión en Lisboa, con los responsables políticos del D9+ para debatir la consecución de la «competitividad digital de Europa» mediante la simplificación del marco regulador de la UE, y para analizar cómo acelerar la adopción y la innovación en las principales tecnologías digitales, incluida la inteligencia artificial (IA).

Tecnología

La Dirección General del Dato presenta en CEOE los avances del Plan de Impulso de Espacios de Datos Sectoriales y el Despliegue de los Espacios de Datos en España

Tecnología

BACSI, la Base Aérea Conectada, Sostenible e Inteligente, es un programa de innovación tecnológica del Ejército del Aire y del Espacio enfocado a la transformación digital y sostenible de las bases aéreas españolas, a través de la implementación de tecnologías avanzadas para la mejora de la seguridad, la sostenibilidad y la eficiencia operativa, mediante la participación activa de las empresas en proyectos innovadores y de alto valor añadido.

Tecnología

CEOE ha participado en el primer CyberForum Francia-España, un espacio de encuentro empresarial organizado por el INCIBE, con  la colaboración de la Confederación así como de la Agencia Nacional de Ciberseguridad de Francia (ACN), en el marco del Cyber Summit de París.