CEOE participa en la declaración conjunta del Grupo B9+ ante la reunión ministerial del D9+ en Dublín
CEOE, a través de la Comisión de Sociedad Digital y en estrecha colaboración con la Delegación ante la Unión Europea, ha participado en Dublín en el encuentro del D9+/B9+, donde se ha presentado el documento de posición elaborado por el grupo B9+.
 
      Durante el evento, que ha tenido lugar en la capital irlandesa el 19 de abril a instancias de la Confederación Irlandesa de Empresarios (IBEC), los miembros del Grupo B9+ han debatido con los representantes de las delegaciones que conforman el Grupo D9+ los principales aspectos del documento de posición elaborado por el B9+.
Entre las prioridades empresariales, trasladadas a los representantes gubernamentales para el ciclo legislativo europeo 2024-2029, destacan:
- Apoyar, profundizar y aprovechar el mercado único.
- Promover una agenda comercial digital abierta y ambiciosa.
- Optimizar las condiciones para la inversión y el crecimiento.
- Fortalecer las capacidades que den pie al éxito de la Década Digital.
Por su parte, el D9+ ha abogado por dotar a los futuros dosieres legislativos y planificación de políticas de una mayor previsibilidad para las empresas con el fin de impulsar una mayor inversión en innovación digital, crecimiento y escalabilidad en la UE, subrayando la importancia de reducir la carga burocrática para las empresas innovadoras, en especial para las PYME, y de crear nuevos bancos de prueba (regulatory sandboxes) para tecnologías emergentes.
Asimismo, se ha puesto de manifiesto, nuevamente por parte de ambos grupos, la disposición para seguir colaborando con el objetivo común de impulsar la competitividad empresarial en Europa.
 
Acerca del B9+
El B9+ está compuesto por las confederaciones empresariales de 12 Estados Miembro digitalmente avanzados: CEOE (España), VBOFEB (Bélgica), SPCR (República Checa), DI (Dinamarca), EE (Estonia), EK (Finlandia), IBEC (Irlanda), FEDIL (Luxemburgo), VNO-NCW (Países Bajos), LEWIATAN (Polonia), CIP (Portugal) y SN (Suecia).
Acerca de la D9+
El D9 + es un grupo ministerial de países de la UE digitalmente avanzados, que tiene como objetivo promover la implementación y el uso de la digitalización y el intercambio de sus mejores prácticas. El grupo incluye a los Países Bajos, Bélgica, España, Irlanda, Luxemburgo, Portugal, Polonia, Suecia, Finlandia, Dinamarca, República Checa y Estonia.
Actualidad relacionada
El pasado día 17 de octubre, el grupo B9+ mantuvo un nuevo encuentro, en esta ocasión en Lisboa, con los responsables políticos del D9+ para debatir la consecución de la «competitividad digital de Europa» mediante la simplificación del marco regulador de la UE, y para analizar cómo acelerar la adopción y la innovación en las principales tecnologías digitales, incluida la inteligencia artificial (IA).
La Dirección General del Dato presenta en CEOE los avances del Plan de Impulso de Espacios de Datos Sectoriales y el Despliegue de los Espacios de Datos en España
BACSI, la Base Aérea Conectada, Sostenible e Inteligente, es un programa de innovación tecnológica del Ejército del Aire y del Espacio enfocado a la transformación digital y sostenible de las bases aéreas españolas, a través de la implementación de tecnologías avanzadas para la mejora de la seguridad, la sostenibilidad y la eficiencia operativa, mediante la participación activa de las empresas en proyectos innovadores y de alto valor añadido.
CEOE ha participado en el primer CyberForum Francia-España, un espacio de encuentro empresarial organizado por el INCIBE, con la colaboración de la Confederación así como de la Agencia Nacional de Ciberseguridad de Francia (ACN), en el marco del Cyber Summit de París.