Pasar al contenido principal
Fecha
Sostenibilidad
08 Ene 2019

Foment crea la Comisión Agenda 2030 para contribuir desde el sector empresarial a la consecución de los ODS de la ONU

Foment del Treball ha constituido formalmente la Comisión Agenda 2030, que preside Marta Angerri y que tiene por finalidad "pensar, diseñar, actuar y participar en el plan de acción mundial a favor de las personas, el planeta y la prosperidad, sustentado en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) marcados por la ONU". La primera reunión de la Comisión Agenda 2030 contó ayer con la participación de Cristina Gallach, la alta comisionada para la Agenda 2030 del Gobierno de España; Ángel Simón, presidente ejecutivo de Agbar, y el presidente del Foment, Josep Sánchez Llibre, informó la patronal catalana.

media-file-4115-foment-constituye-la-comision-agenda-2030.jpg

este artículo habla de

Actualidad relacionada

Sostenibilidad

En 2022, Amazon y EIT Climate-KIC, el centro de innovación climática líder en Europa, lanzaron la primera edición del Amazon Sustainability Accelerator, una iniciativa destinada a identificar y apoyar a startups innovadoras en fase de lanzamiento con foco en la sostenibilidad.

Sostenibilidad

Laboratorios VINFER, miembro de QUIMACOVA, que a su vez es socio de la CEV (Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana), de ADECCA (Asociación de empresas del Parque Empresarial Campollano de Albacete)  y de la FEDA (Confederación de Empresarios de Albacete), dispone del PLAN EVO, una iniciativa creada con el propósito de implementar acciones y metas que contribuyan al cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030.

Sostenibilidad

AINIA, miembro de REDIT-CEV (Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana), desarrolla envases y recubrimientos comestibles a partir de residuos agroalimentarios.

Sostenibilidad

Volkswagen Navarra, miembro de ANFAC (Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones), trabaja cada día por la sostenibilidad de la compañía, buscando ser rentable económicamente a la par que persiguiendo minimizar el impacto ambiental, involucrándose con las comunidades en las que está presente, así como con la plantilla, ya sea a través de mejoras de carácter social como de gobernanza interna. A nivel medioambiental una buena práctica es darle una 2ª vida a cualquier material (piezas o instalaciones), y más si es con un uso formativo.