Pasar al contenido principal
Fecha
Laboral
03 Ene 2020

La desaceleración del empleo se intensifica en el último mes del año

Los datos de empleo del mes de diciembre ponen de manifiesto que, como en diciembres anteriores y debido al motor de la campaña navideña, baja el desempleo en 34.579 personas y sube la afiliación en 31.659, siendo las peores cifras desde el inicio de la recuperación.

Estadísticas

este artículo habla de

En términos interanuales los datos revelan una caída del desempleo muy inferior a la de 2018, cuando se alcanzaron los 210.484 desempleados menos, frente a los 38.692 de este ejercicio. En la misma línea, la afiliación a la Seguridad Social refleja que se han afiliado casi 180.000 trabajadores menos en 2019, pues el incremento de ocupados fue de 384.373, muy por debajo de los 563.965 de 2018.

Estos registros evidencian una desaceleración preocupante de la creación de empleo que se viene intensificando desde el mes de julio, no solo por la incertidumbre económica, en el entorno global y de la Unión Europea, sino también por la crisis de confianza en el ámbito nacional.

En un contexto de enfriamiento de la economía, las medidas económicas y laborales anunciadas de cara al futuro Gobierno podrían acelerar aún más el deterioro de la economía afectando al empleo, tal como explicamos las organizaciones CEOE y CEPYME en el comunicado enviado a la prensa el pasado 31 de diciembre.

Actualidad relacionada

Laboral

CEOE avisa de una ralentización en la creación de empleo y en la reducción del paro que se enmarca en una desaceleración de la actividad, marcada por la reducción de las horas trabajadas y la caída en la productividad por ocupado, tras publicarse este lunes los datos de paro y afiliación del mes de julio.

Laboral

Tras la reciente aprobación del Real Decreto-ley sobre la ampliación del permiso parental, CEOE y CEPYME lamentamos que, una vez más, el Gobierno esté adoptando medidas de impacto para las empresas sin contar con los interlocutores sociales y sin respetar los cauces del diálogo social.

Laboral

En un contexto geopolítico incierto e interno insólito, las empresas españolas manifiestan claramente su compromiso con el empleo que se traduce en un ritmo de crecimiento de la afiliación tasado en 76.720 personas y un descenso del desempleo en 48.920. 

Laboral

Son las grandes empresas las principales impulsoras de la creación de empleo. Advierte, además, de que la caída de la afiliación en el campo y el servicio del hogar por las sucesivas subidas del SMI podría agravarse con la reducción de jornada.