Una delegación empresarial viaja a Serbia para analizar oportunidades de negocio
La presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco se desplazó a Belgrado para participar en las actividades empresariales que se celebraron en el marco de la visita a Serbia de la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.
Entre ellas, se incluyeron el Encuentro Empresarial España-Serbia y una reunión con el presidente de la República de Serbia Aleksandar Vučić y con el ministro de la Construcción, Transporte e Infraestructuras, y al día siguiente con la ministra de Energía y la primera ministra.
Al comienzo de la jornada tuvo lugar el Encuentro Empresarial España - Serbia, organizado por la Cámara de Comercio de España, junto con la Secretaría de Estado de Comercio a través de ICEX España Exportación e Inversiones, y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), en colaboración con la Cámara de Comercio de Serbia, en el que se analizaron las principales oportunidades de negocio y las fuentes de financiación de proyectos en el país.
En el mismo participaron representantes de instituciones de ambos países, así como la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto y el ministro de Comercio Interior y Exterior del Gobierno de Serbia, Tomislav Momirović.
En su intervención, la presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco, destacó las principales cuestiones clave para las empresas a la hora de tomar decisiones de comercio e inversión en otros países y señaló el papel de Serbia en la economía y el desarrollo de la región de los Balcanes.
Asimismo, se refirió a las oportunidades que ofrece el país como las grandes inversiones en infraestructuras de transporte, especialmente ferrocarril y carretera, energía y medioambiente, tratamiento de agua y residuos urbanos y animó a las empresas españolas a incluir a Serbia en su estrategia de internacionalización.
Durante el Encuentro, se hizo alusión además a la adhesión de Serbia a la UE, a las buenas relaciones entre ambos países y al crecimiento del comercio bilateral en los últimos años, así como al deseo de colaborar con las empresas serbias.
Por otra parte, se trataron las oportunidades que ofrece España como los grandes proyectos financiados con fondos europeos en sectores como los semiconductores, el vehículo eléctrico, y el hidrógeno verde.
Además, se subrayó que hay margen para aumentar el comercio y la inversión y que desde el Gobierno de Serbia se va a apoyar a las empresas españolas en el país.
Seguidamente se desarrollaron las reuniones con el presidente de la República de Serbia, Aleksandar Vučić, y el ministro de la Construcción, Transporte e Infraestructuras, Goran Vesić, en las que participaron instituciones y empresas españolas donde tuvieron ocasión de presentar su actividad y proyectos y trasladar su interés por colaborar con las empresas serbias y por los futuros planes y oportunidades en el país.
Por último, cabe señalar que durante la visita la ministra Maroto firmó un Protocolo Marco sobre cooperación financiera y técnica en materia de infraestructuras con el viceprimer ministro y ministro de Finanzas de la República de Serbia, Sinisa Mali, y un Memorandum de Entendimiento con la ministra de Integración Europea de Serbia, Tanja Miscevic, sobre financiación de estudios, servicios de consultoría y asistencia técnica.
Actualidad relacionada
El evento, organizado por la multinacional tecnológica Stratesys, CEOE y el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), reunió a cerca de 200 asistentes en la sede de la Confederación en Madrid.
La Confederación General de Empresas de Marruecos (CGEM) ha recibido en Casablanca a una delegación de CEOE encabezada por el presidente de la Confederación, Antonio Garamendi. Le han acompañado el vicepresidente de CEOE Íñigo Fernández de Mesa y la presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales, Marta Blanco. Esta visita tiene un alto valor simbólico y refleja la solidez de la cooperación económica y estratégica entre España y Marruecos.
En la jornada, moderada por el secretario permanente de CEIB, Narciso Casado, intervinieron las vicepresidentas de CEOE, Ángela de Miguel y María Helena Antolin, y el vicepresidente de Asuntos Internacionales y Laborales de COPARMEX, Fernando Treviño.
CEOE y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) destacan la importancia de la colaboración de España y Europa con Centroamérica para afrontar los retos económicos del próximo periodo, durante una jornada presidida por la presidenta ejecutiva del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Gisela Sánchez.