Una delegación empresarial acompaña al Presidente del Gobierno en su visita oficial a Egipto
CEOE y Cámara de Comercio de España han formado parte de la delegación empresarial que ha acompañado al Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su primera visita oficial a Egipto que tuvo lugar el 1 de diciembre de 2021.

En el marco de la misma, se celebró un foro empresarial de alto nivel España-Egipto en el que participaron los máximos representantes de ambos países, el Primer Ministro de Egipto, Mostafa Madbouly y el Presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez. Asimismo, también se contó con la intervención de autoridades como la Ministra de Comercio e Industria de Egipto, Nivine Gamea, la secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, el presidente de Federación de Cámaras Egipcias, Ibrahim Mahmoud El Araby y el Copresidente del Consejo Empresarial Egipto-España, Maged El Menshawy. El presidente de Siemens Gamesa, Miguel Ángel López y el CEO de FCC Aqualia, Félix Parra, compartieron las experiencias de sus respectivas empresas en el país.
En el encuentro, que fue organizado por la Secretaría de Estado de Comercio/ICEX, la Cámara de Comercio de España y CEOE, y estuvo moderado por el Secretario General de las Federaciones de Cámaras Egipcias y Europea, ALaa Ezz, se puso de manifiesto el potencial para relaciones económicas entre ambos países así como su asociación estratégica que permitirá aumentar el volumen de comercio e inversión bilateral.
Las autoridades egipcias, señalaron como sectores con mayores oportunidades de negocio, al sector agrícola, al textil, al del automóvil, y al del petróleo y animaron a aumentar la colaboración empresarial aprovechando las ventajas de los acuerdos comerciales del país y el Canal de Suez.
Por parte española, se pusieron de relieve los grandes esfuerzos del gobierno egipcio para establecer la consolidación económica, así como las reformas que está llevando a cabo y que pueden abrir grandes oportunidades a las empresas españolas. Estas son muy competitivas en el exterior y líderes en sectores clave como tratamiento de aguas, ferrocarril, agroindustria, y energías renovables, entre otros, donde Egipto va a desarrollar diversos proyectos. Asimismo, se hizo especial énfasis en el interés por continuar fortaleciendo las relaciones comerciales y en la importancia de la colaboración público-privada tanto entre Egipto y España, como en otros países de África.
En su intervención, el Presidente del Gobierno de España, destacó también el papel decisivo del sector exterior en la recuperación económica y la gran contribución que pueden realizar las empresas españolas. En este sentido, Pedro Sanchez informó sobre la estrategia comercial Horizonte África del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en el que Egipto es un país prioritario y el programa de acción Foco África 2023, del III Plan África, del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.
En el transcurso de la visita oficial, el presidente del Gobierno anunció que se destinarán hasta 400 millones de euros para la financiación de inversiones en el país, compromiso que supone aumentar en 100 millones el acuerdo anterior de 2008. También se formalizó la creación del Comité Empresarial bilateral que, por parte española, estará presidido por FCC Aqualia.
Por otra parte, las empresas que formaban parte de la delegación empresarial mantuvieron un encuentro con el Primer Ministro de Egipto y el Presidente del Gobierno, en el que pudieron trasladar directamente al mandatario egipcio sus intereses y proyectos inmediatos en el país. Las organizaciones empresariales, CEOE y Cámara de España, se comprometieron a trabajar para que el comité bilateral sea un instrumento eficaz de cooperación empresarial y a dar a conocer las oportunidades comerciales y de inversión para las empresas españolas en Egipto.
Actualidad relacionada
Las relaciones bilaterales entre España y Canadá han experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años, impulsadas por acuerdos comerciales clave y una cooperación económica estratégica. La entrada en vigor del Acuerdo Económico y Comercial Global (CETA) entre Canadá y la Unión Europea, ratificado por España en diciembre de 2017, ha sido un pilar fundamental en la consolidación de estos lazos.
En la jornada, inaugurada por el vicepresidente de CEOE y presidente del Instituto de Estudios Económicos de CEOE, Íñigo Fernández de Mesa, se analizaron posibilidades de colaboración en sectores estratégicos como energía, minería y economía del conocimiento, entre otros.
La Cumbre ha reunido en la sede de CEOE, en Madrid, a expertos, representantes de Gobiernos en materia de Justicia, Telecomunicaciones, delitos tecnológicos, cibercrimen y piratería, legislación y tecnología y ciudades inteligentes, entre otros.
El vicepresidente de CEOE Íñigo Fernández de Mesa y la directora de Internacional y Organismos Multilaterales de la Confederación, Marta Blanco, han participado el 19 de febrero en el encuentro con empresas españolas y altos representantes del Gobierno de Egipto organizado por CEOE, junto a la Cámara de España y Secretaría de Estado de Comercio, a través de ICEX, coincidiendo con la visita oficial del presidente de Egipto, Abdel Fatah Al-Sisi. Al encuentro asistió también el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo.