Todo listo para la feria internacional de referencia del sector de la posventa de automoción
Los fabricantes de recambios presentes en nuestro país tienen ya todo listo para su participación en la 15ª edición de Motortec Automechanika Madrid, la feria internacional de referencia para el sector de la posventa de automoción, que tendrá lugar del 13 al 16 de marzo en IFEMA – Feria de Madrid.

La Asociación Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO), como entidad que ostenta la Presidencia del Comité Organizador, ha colaborado activamente con el equipo de la feria para que resulte un éxito tanto en el nivel de los expositores como en el de los visitantes. Según los organizadores, está previsto que acudan a la feria más de 60.000 profesionales de todo el mundo, especialmente, de Portugal, América Latina y Norte de África.
Esta edición, en Motortec expondrán más de 700 empresas, entre las que se encuentran los principales fabricantes de componentes de automoción. En la feria se darán cita grandes empresas españolas, multinacionales extranjeras con plantas en España y un buen número de pequeñas y medianas empresas especializadas en la fabricación de recambios de calidad valorados internacionalmente. En sus stands, las empresas expondrán sus últimas novedades y realizarán demostraciones y actividades de formación para los profesionales que se acerquen hasta allí.
Los fabricantes de componentes contribuyen significativamente a la economía y a la sociedad de nuestro país. La facturación del sector ha alcanzado los 36.200 millones de euros, de los que 5.315 millones de euros proceden del mercado de recambios, un récord para esta industria.
Además realizan una gran inversión en nuestro país, no solo para aumentar y mejorar sus capacidades productivas sino también especialmente en I+D+i, llegando a representar un 4,2% de la facturación del sector (1.530 millones de euros). Este dato demuestra la fuerte apuesta que hace el sector por la diferenciación tecnológica, posicionándose como una de las industrias más innovadoras del país.
“Estas cifras son el resultado del esfuerzo constante que hacemos los fabricantes de componentes por ofrecer a nuestros clientes los mejores productos y soluciones adaptadas a sus demandas. Podemos decir con orgullo que somos socios estratégicos de todas las marcas de fabricantes de vehículos y de los principales grupos de distribución de recambios”, comenta Benito Tesier, Presidente de la Comisión de Recambios de SERNAUTO.
Como destaca, Motortec Automechanika Madrid es una de las principales ferias de Europa para el sector de la posventa, de ahí el alto interés de nuestras empresas en exponer en ella.
“Motortec es una ventana al mundo, un excelente escaparate que vamos a aprovechar para mostrar lo que somos, nuestra capacidad tecnológica, la calidad de los productos que fabricamos en España y la aportación de valor que realizamos a la sociedad”, concluye.
En el marco de la feria, SERNAUTO celebrará la 1ª edición de sus Homenajes “Contribución destacada al sector de componentes de automoción” en la que se reconocerá la labor de las siguientes personalidades:
- Pere Navarro, Director General de Tráfico
- María Peña, Consejera Delegada de ICEX España Exportación e Inversiones
- Mariluz Barreiros, Presidenta de la Fundación Barreiros
Los galardones serán entregados el viernes, 15 de marzo, a las 10:00h, en un acto en el stand de SERNAUTO (Conexión Halls 3-5 / Stand 5A00).
Asimismo, la Asociación aprovechará este certamen para presentar dos proyectos de especial interés para la industria de proveedores en España:
- Miércoles 13 marzo (17:00h): Presentación de la Plataforma ‘Autoparts from Spain’. Concepto, evolución y acciones 2019.
- Jueves 14 marzo (17:00h): Presentación de ‘Automotive Meetings’, el 1er. evento internacional para la cadena de suministro de automoción que hemos conseguido traer a España y que se celebrará en junio.
Actualidad relacionada
Representantes del Banco Europeo de Inversiones-BEI y de instituciones de la UE y España presentaron hoy ante más de 150 empresarios algunas de las herramientas para el nuevo contexto global en las relaciones UE-LATAM, durante un encuentro empresarial en la sede de la CEOE.
Las relaciones bilaterales entre España y Canadá han experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años, impulsadas por acuerdos comerciales clave y una cooperación económica estratégica. La entrada en vigor del Acuerdo Económico y Comercial Global (CETA) entre Canadá y la Unión Europea, ratificado por España en diciembre de 2017, ha sido un pilar fundamental en la consolidación de estos lazos.
En la jornada, inaugurada por el vicepresidente de CEOE y presidente del Instituto de Estudios Económicos de CEOE, Íñigo Fernández de Mesa, se analizaron posibilidades de colaboración en sectores estratégicos como energía, minería y economía del conocimiento, entre otros.
La Cumbre ha reunido en la sede de CEOE, en Madrid, a expertos, representantes de Gobiernos en materia de Justicia, Telecomunicaciones, delitos tecnológicos, cibercrimen y piratería, legislación y tecnología y ciudades inteligentes, entre otros.