Se presenta el informe “Dinámicas de Desarrollo de África 2021: transformación digital para empleos de calidad”, de la OCDE y de la Unión Africana
CEOE organiza, en colaboración con Casa África, la presentación de este informe anual, resultado de la colaboración entre la Comisión de la Unión Africana y el Centro de Desarrollo de la OCDE.

El director del Centro de Desarrollo de la OCDE y consejero especial del secretario general de la OCDE para el Desarrollo, Mario Pezzini, presentó esta edición del informe, que estudia cómo la digitalización puede crear empleos de calidad y contribuir a la consecución de la Agenda 2063, haciendo así que las economías africanas sean más resistentes a la recesión mundial provocada por la pandemia de la COVID-19.
Por parte de CEOE, el director general de CEOE Internacional, Narciso Casado, señaló que este informe es de gran importancia para nuestras organizaciones empresariales y empresas, que mantienen una vinculación cada vez más estrecha con África. Asimismo, resaltó que CEOE está comprometida en aumentar la presencia empresarial española en el continente. Prueba de ello es que, solo en este último mes, la confederación ha organizado o participado en iniciativas como la reunión de la Mesa África, el viaje oficial del presidente del Gobierno a Angola y Senegal y el Encuentro Empresarial España – Ghana, celebrado en la sede de CEOE.
Asimismo, el encuentro ha contado con la participación de Luis Óscar Moreno, director general de Diplomacia Económica, Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación; Raimundo Robredo, director general para África, Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación; José Segura, Director General de Casa África; y Patrick Arthur Moukala, embajador de la República de Gabón en España y decano del Grupo de Embajadores Africanos (GEA) acreditados en España.
Actualidad relacionada
CEOE ha acogido el Foro de Inversiones de Panamá, donde los ministros panameños de Economía y Finanza, Felipe Chapman, Relaciones Exteriores, Javier Martínez, y de Comercio e Industrias, Julio A. Moltó, han presentado oportunidades de negocio en el país ante más de 170 empresarios.
Durante un encuentro empresarial en CEOE, en el que intervinieron las ministras salvadoreñas de Economía, de Turismo, de Vivienda, y la viceministra de Relaciones Exteriores. Inauguraron la jornada representantes de CEOE, de la Secretaría de Estado de Comercio y de la Cámara de Comercio de España.
CEOE y el Gobierno de Canarias han celebrado el seminario África: inversión en talento y desarrollo. Claves para alinear la formación profesional con oportunidades reales de crecimiento, en la sede de CEOE (Madrid), con el objetivo de reforzar los lazos económicos y empresariales entre África, España y Portugal, situando a Canarias como plataforma de referencia.
Su Majestad el Rey ha presidido en El Cairo el encuentro empresarial organizado por la Cámara de Comercio de España junto con la Secretaría de Estado de Comercio a través de ICEX España Exportación e Inversiones y CEOE, que ha reunido a cerca de 200 empresas españolas y egipcias. El presidente de CEOE, Antonio Garamendi destacó la necesidad de profundizar en la cooperación entre las instituciones y las empresas de ambos países para el desarrollo de proyectos conjuntos.