Se presenta el informe “Dinámicas de Desarrollo de África 2021: transformación digital para empleos de calidad”, de la OCDE y de la Unión Africana
CEOE organiza, en colaboración con Casa África, la presentación de este informe anual, resultado de la colaboración entre la Comisión de la Unión Africana y el Centro de Desarrollo de la OCDE.

El director del Centro de Desarrollo de la OCDE y consejero especial del secretario general de la OCDE para el Desarrollo, Mario Pezzini, presentó esta edición del informe, que estudia cómo la digitalización puede crear empleos de calidad y contribuir a la consecución de la Agenda 2063, haciendo así que las economías africanas sean más resistentes a la recesión mundial provocada por la pandemia de la COVID-19.
Por parte de CEOE, el director general de CEOE Internacional, Narciso Casado, señaló que este informe es de gran importancia para nuestras organizaciones empresariales y empresas, que mantienen una vinculación cada vez más estrecha con África. Asimismo, resaltó que CEOE está comprometida en aumentar la presencia empresarial española en el continente. Prueba de ello es que, solo en este último mes, la confederación ha organizado o participado en iniciativas como la reunión de la Mesa África, el viaje oficial del presidente del Gobierno a Angola y Senegal y el Encuentro Empresarial España – Ghana, celebrado en la sede de CEOE.
Asimismo, el encuentro ha contado con la participación de Luis Óscar Moreno, director general de Diplomacia Económica, Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación; Raimundo Robredo, director general para África, Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación; José Segura, Director General de Casa África; y Patrick Arthur Moukala, embajador de la República de Gabón en España y decano del Grupo de Embajadores Africanos (GEA) acreditados en España.
Actualidad relacionada
La directora de la Autoridad Nacional de Descentralización de Panamá, Roxana Méndez de Obarrio, destacó oportunidades de inversión para las empresas españolas con intereses en este mercado centroamericano.
Compañías españolas y vietnamitas han participado en el Encuentro Empresarial inaugurado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para impulsar los intercambios comerciales y de inversión entre ambos países.
Representantes del Banco Europeo de Inversiones-BEI y de instituciones de la UE y España presentaron hoy ante más de 150 empresarios algunas de las herramientas para el nuevo contexto global en las relaciones UE-LATAM, durante un encuentro empresarial en la sede de la CEOE.
Las relaciones bilaterales entre España y Canadá han experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años, impulsadas por acuerdos comerciales clave y una cooperación económica estratégica. La entrada en vigor del Acuerdo Económico y Comercial Global (CETA) entre Canadá y la Unión Europea, ratificado por España en diciembre de 2017, ha sido un pilar fundamental en la consolidación de estos lazos.