Pasar al contenido principal
Fecha
Internacional
29 Jul 2025

CEOE rechaza el nuevo acuerdo arancelario UE-EEUU por romper con el libre comercio y dañar la competitividad

Las empresas españolas queremos expresar nuestro más absoluto rechazo y máxima preocupación ante el acuerdo alcanzado entre la Unión Europea y Estados Unidos en materia de aranceles. Un entendimiento fruto de la presión generada por los reiterados anuncios de incrementos por parte de la administración Trump, que impactan directamente en las exportaciones europeas.

Unión Europea - Estados Unidos


Establecer un arancel fijo del 15% a todas las exportaciones rompe directamente con el principio del libre comercio, genera inseguridad y supone un paso atrás respecto al sistema de multilateralismo sobre el que operan nuestras empresas. Además, este acuerdo está abierto al cambio arbitrario en las decisiones del Gobierno estadounidense.

Esta imposición arancelaria fragmenta los mercados internacionales generando incertidumbre y perjudicando a la libre competencia entre las empresas, muchas de las cuales se ven afectadas de forma desigual por este acuerdo y sin margen de reacción. De hecho, este acuerdo, que lo único que busca es tratar de amortiguar las amenazas de la Administración de EEUU, lejos de servir para neutralizarla, impone aranceles más elevados a sectores de todos conocidos, generando un trato desigual y perjudicando de forma clara la competitividad de nuestras industrias.

Las empresas españolas estamos firmemente comprometidas con el libre comercio, con el respeto a las normas internacionales y con un sistema económico global basado en reglas claras y previsibles para todos.

Desde CEOE, reclamamos, desde hace años, acuerdos que refuercen el multilateralismo y garanticen un marco estable para operar a ambos lados del Atlántico. El acuerdo anunciado, tal y como ha sido presentado, no responde a esta visión y nos aboca a un escenario completamente contrario al que defendemos con unas consecuencias inciertas y peligrosas a nivel global.

Actualidad relacionada

Internacional

Organizada por CEOE, ICEX y Cámara de Comercio de España, esta cita empresarial se celebra en el marco del viaje de Estado de los Reyes de España a China.

Internacional

CEOE ha participado en el encuentro empresarial organizado con motivo de la visita oficial de Su Majestad el Sultán Haitham bin Tarik a España. En la reunión, se puso en valor el proceso de modernización y diversificación económica impulsado por el sultanato de Omán y se destacó la complementariedad de las economías española y omaní.

Internacional

CEOE acogió el encuentro empresarial bilateral España-Argentina en el que se trataron las oportunidades de negocio e inversión para las empresas españolas bajo el nuevo marco económico, fiscal y regulatorio puesto en marcha por el gobierno argentino. El encuentro fue inaugurado por el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, y contó con la participación del ministro argentino de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. 

Internacional

El evento, organizado por la multinacional tecnológica Stratesys, CEOE y el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), reunió a cerca de 200 asistentes en la sede de la Confederación en Madrid.