Pasar al contenido principal
Fecha
Internacional
24 Jul 2025

Encuentro España-Paraguay: oportunidades compartidas con la mirada puesta en MERCOSUR

El Encuentro Empresarial Paraguay-España, que fue coordinado por CEOE, en colaboración con la Secretaría de Estado de Comercio, a través de ICEX; y la Cámara de Comercio de España, contó con la asistencia de más de 250 empresarios de ambos países.

El presidente de CEOE, Antonio Garamendi y su homólogo en la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, intervinieron en una mesa de diálogo del sector privado, junto al presidente de la UIP paraguaya, Enrique Duarte.

Inauguraron la jornada la secretaria de Estado de Comercio de España, Amparo López y el ministro de Industria y Comercio de Paraguay, Javier Giménez.

Encuentro Paraguay

este artículo habla de


El presidente de CEOE, Antonio Garamendi; su homólogo en la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet y el presidente de la Unión Industria Paraguaya destacaron el potencial de Paraguay para la inversión, al ser una excelente puerta de acceso a Mercosur, durante el encuentro empresarial bilateral celebrado en Asunción e inaugurado por la secretaria de Estado de Comercio de España, Amparo López y el ministro de Industria y Comercio de Paraguay, Javier Giménez.

La jornada se celebró tras el encuentro empresarial que tuvo lugar el día antes en Montevideo, ambos en el marco de la visita oficial del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a Uruguay y Paraguay durante estos días. El acto constituyó una excelente ocasión para que las empresas españolas conociesen de primera mano las prioridades del gobierno de Paraguay, así como los sectores de oportunidad y proyectos que se están desarrollando en el país.

Inauguración Paraguay 2025

El encuentro giró en torno a varios paneles, en los que se abordaron oportunidades de inversión bilaterales; los incentivos a las empresas extranjeras, las prioridades en infraestructuras públicas; y los proyectos estratégicos que se están desarrollando en el país.

El encuentro empresarial celebrado en Asunción reunió a empresarios de ambos países, instituciones empresariales y representantes de ambos gobiernos y estuvo coordinado por CEOE, en colaboración con la Secretaría de Estado de Comercio, a través de ICEX; la Cámara de Comercio de España; el Ministerio de Industria y Comercio, a través de la Red de Inversiones y Exportaciones de Paraguay-REDIEX; y la Unión Industrial Paraguaya.

Inauguración

Este Encuentro Empresarial responde al marcado interés de las empresas españolas por explorar de primera mano las oportunidades que ofrece Paraguay, según las palabras de la secretaria de Estado de Comercio, Amparo Lopez, en la sesión de apertura de la jornada; en la que también aseguró que “en un contexto internacional marcado por la incertidumbre, la respuesta no debe ser el repliegue, sino la cooperación, con un comercio abierto y basado en reglas. Por ello, debemos reforzar nuestras alianzas con socios como América Latina”.

En esta línea, López declaró que España reitera su firme compromiso con la pronta adopción del Acuerdo entre la Unión Europea y Mercosur, un hito importante para la integración económica entre ambos lados del Atlántico. “La experiencia demuestra que la apertura al comercio y a la inversión impulsa el crecimiento económico, mejora el bienestar y eleva el nivel de vida de nuestros ciudadanos”, valoró.

Prioridades para el sector privado de ambos países

Durante una mesa de diálogo centrada en el sector privado, los presidentes de CEOE, Antonio Garamendi, de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, y de la UIP, Enrique Duarte, pusieron de relieve la importancia de profundizar en sectores estratégicos de colaboración, como la transición energética, las infraestructuras, la agroindustria o la digitalización. Y es que existe un enorme margen para alianzas público-privadas y proyectos conjuntos que generen valor para ambos países, matizaron.

Garamendi, por su parte, insistió en la importancia de fomentar un marco estable y previsible para la inversión, con reglas claras, seguridad jurídica y diálogo permanente entre empresas y gobiernos.

Señaló también que las empresas españolas necesitan confianza para invertir a largo plazo, y que eso se construye con instituciones sólidas y políticas públicas orientadas al crecimiento sostenible.  Apostó además por reforzar los lazos entre nuestras organizaciones empresariales.

Actualidad relacionada

Internacional

Compañías españolas y uruguayas han participado en el Encuentro Empresarial celebrado en Montevideo en el marco de la visita oficial del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez.

Internacional

El programa oficial contempla encuentros empresariales en Montevideo y en Asunción, organizados por la Secretaría de Estado de Comercio, a través de ICEX, CEOE y la Cámara de Comercio de España.

Viajará hasta Montevideo y Asunción el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, acompañado del director de Relaciones con Iberoamérica y secretario permanente de CEIB, Narciso Casado.

Internacional

Bajo el lema: 'OECD LDF 2025 Briefing: Doing business, doing good: maximising local social-economic impact', en el que intervino el director de Relaciones con Iberoamérica de CEOE y secretario permanente de CEIB, Narciso Casado.

Internacional

Se abordaron temas clave para Iberoamérica y avanzó en los preparativos del próximo Encuentro Empresarial España-Paraguay, en el marco de la visita oficial del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a este país.